Pésimo Transporte Público en sus 7 Años de Gestión
Por Rafael Hernández Guízar

Entre críticas y peticiones de los diputados de partidos de oposición, cerró la glosa, de esta semana, por el informe del gobernador Pablo Lemus, en el Congreso/Foto: Cortesía
Diputados de oposición arremetieron contra el secretario de Movilidad, Diego Monraz Villaseñor, tras argumentar muchas deficiencias en el servicio de transporte público.
Leonardo Almaguer, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), exigió que se reduzca la tarifa del transporte público a sólo 9 pesos, pues consideró que con esta acción se eliminaría el denominado “robo hormiga” que prolifera en las unidades del transporte público, ya que las mismas no dan cambio, y quienes no llevan el importe exacto, acaban pagando siempre de más.
La diputada morenista Itzul Barrera, apoyó esta moción y cuestionó las llamadas “alcancías rateras”, por las ganancias diarias que dejan esos 50 centavos extras que se pagan por parte de los usuarios y enfatizó que se trata de 219 millones de pesos anuales por concepto de centavos que les son robados a la ciudadanía.
Tonantzin Cárdenas Méndez, la diputada del extinto partido Futuro, destacó que hay una crisis del transporte público en Jalisco desde hace 7 años, tiempo que lleva Monraz en el cargo, y que el reordenamiento de rutas no se ha dado en los términos que se requiere, subrayando así la necesidad de implementar estrategias que faciliten la movilidad a las personas, especialmente para quienes lo hacen en la periferia de la urbe.
Asimismo la priísta Alondra Fausto de León secundó la moción y además pidió informes de por qué el gobierno continúa subsidiando el servicio de transportes y no ha mejorado el servicio, y exigió también la regularización de los mototaxis en las zonas donde más se requiere, en lugares donde existen enormes fraccionamientos a los que no se les dota de transporte público.
Por su parte, el panista César Madrigal Díaz, reiteró la necesidad de que se implementen planes urgentes para atender la movilidad sobre la avenida López Mateos, en la Zona Metropolitana de Guadalajara; cuestionando al gobierno Estatal sobre si existe o no un plan integral para atender dicha situación, y sobre si se tiene contemplada la construcción de un segundo piso para dicha avenida.
Entre críticas y peticiones realizadas por parte de los diputados de partidos de oposición, esta semana cerró con el tema de la movilidad y el transporte como parte de la glosa de gobierno del informe del gobernador Pablo Lemus Navarro.
