Critican Daños a Bienes Públicos

Activistas Piden Respeto por Bienes de las y los Jaliscienses y no Confrontar a Policías

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

A decir de Pablo Arellano, del Colectivo Tren Sí, Macrobús No, los activistas deben manifestarse siempre de manera pacífica, evitar la confrontación con las fuerzas del orden y no destruir el patrimonio ciudadano/Foto: Francisco Tapia

Activistas exigieron que el gobierno del estado tenga mano dura en contra de los que dañaron el patrimonio de los jaliscienses en la pasada marcha de la Generación Z.

Pablo Arellano Morfín, integrante del Colectivo Tren Sí, Macrobús No, que exige la construcción de la línea 5 del tren ligero del centro tapatío hasta el centro de Chapala, resaltó que es reprobable que en una marcha donde se busca mostrar el hartazgo ciudadano contra un gobierno, se hagan destrozos al patrimonio histórico de la entidad.

“Totalmente reprobable porque la participación que hemos tenido siempre ha sido de un respeto a lo que es la propiedad de la humanidad, todos los bienes que dañaron, los cristales de más de 200 años pertenecen al pueblo, y no creo que sea la forma correcta de decir que te estás manifestando cuando lo que estás haciendo es un daño a la propiedad cultural de Jalisco, pensando en lo que hicieron en Jalisco, creo que no es lo correcto, va en contra de los protocolos de seguridad que tenemos”, dijo.

A decir de Pablo Arellano, los activistas deben manifestarse siempre de manera pacífica, evitar la confrontación con las fuerzas del orden y no destruir el patrimonio ciudadano.

Pero fue más allá y destacó que en lo que respecta a Jalisco específicamente, fue un tanto ilógico que se hayan dado manifestaciones contra el gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum causando destrozos en palacio de gobierno: “Simplemente estar exigiendo en palacio de gobierno de Jalisco que se fuera Claudia, pues creo que están fuera de contexto y creo que no es lo adecuado. Yo reprobé totalmente esas acciones porque jamás las vamos a llevar a cabo”, dijo.

Aclaró que no va en contra de la manifestación sino en contra de los desmanes que se registraron por parte de un grupo reducido de manifestantes.

Por ello resaltó que las manifestaciones que realiza la sociedad deben de darse en un clima de respeto, siendo esto mismo algo que debe de otorgarse por parte de las autoridades al tratarse de la manifestación libre de las ideas.

“Para hacer desmanes cualquier delincuente lo puede hacer encubriéndose en una supuesta lucha social. Yo creo que se debe de aplicar todo el peso de la ley y la justicia, si por arreglos políticos soltaron a los detenidos no está bien, si los soltaron porque entregaron pruebas que demuestren que no tenían culpa es lo adecuado, porque hay compañeros que han dado su vida por la lucha social y hay que respetar eso”, finalizó.