Chema Martínez Propone Programa Municipal
Pide al Ayuntamiento Tapatío Detectar y Atender Situaciones de Riesgo, Trabajar con Escuelas, Familias y Barrios y Recuperar la Vida Comunitaria Como Espacio de Protección
Por Rafael Hernández Guízar

“Me preocupan mucho los jóvenes y la incidencia que tenemos en temas de bienestar emocional, y las consecuencias que esto está dejando, me obliga a dirigirme a este segmento de la población”, dijo el regidor de Morena Chema Martínez/Foto: Cortesía
Es urgente atender a la juventud en Guadalajara debido a los muchos conflictos que enfrentan, destacó ayer el regidor morenista José María Chema Martínez.
El también ex candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, dijo que el sector social que va de 10 a 25 años enfrenta una situación muy compleja que requiere el enfoque de parte de la administración municipal.
“Me preocupan mucho los jóvenes y la incidencia que tenemos en temas de bienestar emocional, y las consecuencias que esto está dejando, me obliga a dirigirme a este segmento de la población”, dijo Chema Martínez tras presentar un programa municipal de acompañamiento en bienestar emocional para niños y jóvenes tapatíos.
José María Martínez dijo que la transformación de la ciudad ha afectado directamente el desarrollo emocional de las juventudes y agregó que durante las últimas administraciones a cargo del actual partido que gobierna, Movimiento Ciudadano (MC), se han fragmentado las familias desplazándolas a comunidades más lejanas rompiendo el arraigo en los barrios.
Recordó que hasta hace unos años la calle era un espacio de convivencia cotidiana para conocer a los vecinos y crecer en redes de apoyo entre las personas, algo que formaba parte de la estabilidad emocional de niños y jóvenes; sin embargo, advirtió que esto se ha perdido.
“Ya Guadalajara no está en posibilidad, desde la visión urbana de quien gobierna, para fomentar la comunidad (…) estamos hablando de una comunidad lastimada, en gran medida sobre todo por los jóvenes de 10 a 25 años”.
Por ello indicó que el ayuntamiento debe de cumplir un papel activo en este sentido y construir un programa municipal especializado que además de acompañar emocionalmente a las juventudes, detecte y atienda situaciones de riesgo, trabaje con escuelas, familias y barrios y recupere la vida comunitaria como un espacio de protección.
