Critican Labor del Fiscal Durante Glosa, en el Congreso
“Detrás de la Deficiencia hay Corrupción… y eso Sería lo Menos”, Criticó la Legisladora del Verde Yussara Canales
Por Rafael Hernández Guízar

La diputada de oposición Yussara Canales González indicó que la ciudadanía tiene muy poca confianza en la Fiscalía estatal, ya que hay una cantidad enorme de personas que prefieren no denunciar la comisión de delitos/Foto: Francisco Tapia
Diputados arremetieron en contra del fiscal general del estado, Salvador González de los Santos.
Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el fiscal general del estado acudió ayer al Congreso estatal para responder a los cuestionamientos de los legisladores, donde la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Yussara Canales González, Mariana Casillas del extinto partido Futuro y la morenista Itzul Barrera se fueron de lleno en contra del funcionario.
Canales González lanzó un llamado a la rendición de cuentas ante lo que calificó como una Fiscalía que “patea el bote” y normaliza la impunidad.
Mariana Casillas cuestionó severamente sobre si la dependencia estatal está infiltrada por el crimen organizado como lo aseguró el exgobernador Enrique Alfaro.
“Puede usted declarar bajo protesta de decir verdad que la Fiscalía de Jalisco ya no está infiltrada por el crimen organizado, y que nos puede presentar evidencia verificable de que las estructuras criminales fueron removidas y sancionadas”, cuestionó la diputada.
A lo que el fiscal aseguró que han sido separadas del cargo 249 personas por no haber pasado los exámenes de control y confianza: “Estamos tratando de evitar que se infiltre el crimen organizado y estamos verificando constantemente a nuestro personal”.
En tanto, la morenista Itzul Barrera, se fue directo contra el fiscal al cuestionarlo sobre el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán.
“Quizá hubiéramos podido prevenir muchas situaciones si la Fiscalía se hubiera hecho cargo del predio, van, buscan y encuentran las fosas, y dicen que ya terminaron, pero nuevamente las madres van y encuentran más”.
En este sentido Salvador González de los Santos resaltó que la Fiscalía a su cargo ha conseguido sentencias a través de sus ministerios públicos de hasta 141 años de prisión para los detenidos en el Rancho Izaguirre, al tiempo que destacó que existe una línea de investigación especial a través de la Fiscalía Anticorrupción para personal de la Fiscalía del Estado por ese mismo tema.
Finalmente, la diputada de oposición Yussara Canales González indicó que la ciudadanía tiene muy poca confianza en la Fiscalía estatal, ya que hay una cantidad enorme de personas que prefieren no denunciar la comisión de delitos: “Nuestra cifra negra es del 91.7%. La gente no denuncia el 90% de las veces. Y de las pocas denuncias que sí reciben, en el 15% ni siquiera inician carpeta”.
Además, recordó que el 45.8% de las carpetas no tiene ningún avance y que casi el 40% permanece en trámite. “Esto no lo digo yo, lo dice la ENVIPE 2025”, enfatizó.
“Detrás de la deficiencia hay corrupción… y eso sería lo menos”, criticó.
Canales subrayó que la operatividad de la Fiscalía no es solo un problema de carga laboral: “Detrás de la deficiente operatividad hay forzosamente corrupción, y eso sería lo menos.”
Coincidió con Mariana Casillas, al también recordar que incluso el exgobernador Enrique Alfaro aseguró que la institución estaba infiltrada por el crimen organizado.
También cuestionó que Jalisco tenga el costo por delito más alto del país: 9 mil 100 pesos por persona, casi 3 mil más que el promedio nacional, y la tasa de incidencia delictiva más alta de los últimos cinco años, con 33 mil 329 delitos por cada 100 mil habitantes.
La legisladora vallartense cerró exigiendo explicaciones sobre el aumento de percepción de inseguridad en Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Puerto Vallarta, pese al discurso oficial.
“Si no tenemos diagnóstico ni autocrítica, fiscal, definitivamente no podremos avanzar”, sentenció.
