Dicen Respetar el Derecho a la Libre Expresión y a la Protesta Social
Señalan Daños a la Estructura de la Puerta Principal y a la del Museo, Además de la Quema de Mobiliario y Algunas Ventanas de Palacio Legislativo
Por Rafael Hernández Guízar

Las áreas afectadas estarán resguardadas para la evaluación correspondiente que le seguirá a la reparación de los daños materiales ocurridos en el Palacio Legislativo/Foto: Especial
Los diputados de Jalisco advirtieron ayer de los daños ocurridos al Congreso del Estado por la marcha de la Generación Z.
De acuerdo con un comunicado enviado a los medios de comunicación, fueron varios los daños que sufrieron las puertas de acceso al recinto legislativo.
“Durante la manifestación registrada este sábado en las inmediaciones del Poder Legislativo se presentaron actos que provocaron daños materiales tanto en la parte frontal del edificio como en dos de las oficinas ubicadas cerca de la entrada principal. Las afectaciones consistieron en daños a la estructura de la puerta principal y a la del museo, la quema de un escritorio, un sofá y algunas ventanas de Palacio Legislativo sobre avenida Hidalgo”, indica dicho comunicado.
De acuerdo con la información proporcionada, hubo daños también en el mobiliario de las salas j1 y j2 y al recién instalado lactario ubicado en dicha zona.
“En el área de vigilancia y custodia del Congreso, personal de Protección Civil y Bomberos del gobierno de Jalisco y del Ayuntamiento de Guadalajara, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, atendieron la situación”.
Pese a todas estas afectaciones provocadas por algunos de los manifestantes, en el Congreso Estatal aseguraron que respetan el derecho a la libre expresión y a la protesta social, ya que son “pilares esenciales de nuestra vida democrática”.
Por el momento, dichas áreas estarán resguardadas para la evaluación correspondiente que le seguirá a la reparación de los daños materiales ocurridos en el Palacio Legislativo.
En tanto, ciudadanos tuvieron posturas encontradas. A través de redes sociales muchas personas se manifestaron a favor de lo ocurrido el pasado sábado 15 de noviembre; sin embargo, muchos otros lamentaron los destrozos que causó un grupo reducido de personas que se integró a las manifestaciones en Guadalajara, Ciudad de México, y otras principales ciudades del país.
Algunos trataron de deslegitimar la protesta denominada marcha por la paz.
Justifican Agresiones; Culpan a “rReventadores”
Integrantes de Morena legitimaron la marcha de la Generación Z.
Jaime Hernández, activista y representante de una corriente del partido Morena en Jalisco, destacó que la manifestación convocada por la Generación Z que se desarrolló en Ciudad de México a la par de las principales ciudades de todo el país, fue una marcha positiva porque retomó el hartazgo ciudadano que hace un llamado al gobierno federal para replantear lo que se está haciendo desde la administración de Claudia Sheinbaum.
“Las manifestaciones se realizaron en muchas ciudades, fueron muy buenas y saludables para cualquier país que se precise de democrático, hacen falta más manifestaciones de todo tipo porque en México nos tenemos que reconocer como un país plural. Yo felicito a todos los convocantes y participantes entre los que me incluyo, porque me parece bien que salgamos a manifestarnos con la cara descubierta y con las manos sin nada, así salimos a manifestarnos, unos con pancartas y otros con música, para que la gente demostrara su hartazgo porque las autoridades federales a lo mejor no han hecho lo suficiente para frenar las desapariciones y todo eso, por eso celebro que la gente haya salido a manifestarse”, dijo Jaime Hernández.
Agregó que por desgracia en las manifestaciones que se dieron tanto en Ciudad de México como en Guadalajara, hubo muchos destrozos, pero indicó que es parte del mismo hartazgo ciudadano; en tanto destacó que es plausible que no se haya tenido un saldo rojo, al tiempo que lamentó la incompetencia mostrada por los cuerpos policíacos para contener a ciertos manifestantes -no a todos- que causaron los destrozos.
“Sí hubo hechos de violencia tanto en la Ciudad de México como aquí en Jalisco, pero hay que pensar siempre en que son reventadores los que han salido en cada manifestación, ciertos grupos radicales que empezaron a entrar en marchas como la del Día de la Mujer, el 2 de octubre también, y de lo que observo, no hubo muertos ni nada que lamentar, fueron destrozos materiales y eso sabemos que se puede reponer porque hay seguros que cubren las cosas; lo que sí veo es que hubo una gran deficiencia del gobierno federal allá en Ciudad de México porque demostraron ser incompetentes para detener a los causantes de los actos vandálicos, no hay ningún detenido, ni modo que no puedan cinco mil policías detener a 200 manifestantes. Aquí la pregunta es, de qué lado envían a los encapuchados, pueden ser incluso enviados de las mismas autoridades para deslegitimar la manifestación”, dijo Jaime Hernández, pero sin aportar pruebas.
Indicó que salir a manifestarse es para demostrar el malestar generalizado que existe por la violencia y la crisis que se vive en México, situación que se ha generado por los gobiernos estatales y el de la República ante la impunidad que se vive para la comisión de muchos delitos.
“A mí me preocupa que esas manifestaciones, diga la gente que buscan desestabilizar al gobierno, eso no es cierto, porque la gente en efecto está muy decepcionada de la forma en que se está gobernando, aunque la presidenta tiene mucha aceptación los votos no son para siempre”, dijo.
Agregó que los integrantes de Morena no deben tratar de deslegitimar la marcha ciudadana porque se trata de una expresión del pueblo, sino que más bien, deberían las autoridades de prestar atención a las demandas señaladas públicamente el pasado sábado 15 de noviembre.
