“Guadalajara Entrega Parque Alcalde… y Recibe Boletos”

El Regidor Juan Alberto Salinas Asegura que se Trata de un Fraude que se Está Cometiendo en Contra del Patrimonio de los Tapatíos

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Chema Martínez recordó que se trata de un parque emblemático entregado a una empresa privada/Foto: Francisco Tapia

Los regidores morenistas en el Ayuntamiento de Guadalajara denunciaron actos de corrupción en la concesión del Acuario Michin.

Los regidores de Morena, José María “Chema” Martínez y Juan Alberto Salinas, denunciaron en Cabildo que la modificación a la concesión del Acuario Michin constituye un fraude contra la ciudad, al permitir que la empresa siga pagando por el uso del Parque Alcalde con boletos en lugar de recursos reales.

“Este es un asunto que me parece que debe observarse, debe analizarse, algo huele mal (…) cómo nos van a pagar, ¿con boletos?”, cuestionó Chema Martínez.

Y es que lo aprobado por el cabildo tapatío hasta el momento implica que se pague únicamente el 60 por ciento con dinero por la ocupación del espacio del acuario, y el 40 restante con boletos, lo que da la oportunidad a que dichas entradas sean repartidas de forma discrecional por parte de la administración pública municipal.

“Cinco mil boletos para que se reparta de forma clientelar, los regidores de Morena no serán parte de esta simulación, los regidores de morena no vamos a ser cómplices de este fraude”.

En tanto, Juan Alberto Salinas rechazó también dicho esquema y recordó que por parte de la Contraloría Municipal ya se habían advertido severas irregularidades en las que se ha incurrido tanto por la administración municipal como por el concesionario.

“Acordamos rechazar la recepción de estos boletos, es importante tomar en consideración este señalamiento. Los espacios públicos deben ser en todo momento espacio de las y los tapatíos, no se puede limitar el ingreso a un costo de 259 pesos por persona”.

Por último, Juan Alberto Salinas recordó que el espacio público debe de ser público y no permitirse un lucro para particulares, asegurando que se trata de un fraude que se está cometiendo en contra del patrimonio de los tapatíos, y en donde la administración de la presidenta municipal Verónica Delgadillo García es cómplice directo: “No puede hacerse negocio privado con lo que es público, por lo cual deben regresar los partidos que han concesionado de manera indiscriminada todo lo que es público para hacer negocio privado”, finalizó el morenista.