Trabajos Forenses en Jalisco

Por Jorge Martínez

Imagen relativa a la nota.

En el panteón municipal del poblado de San Sebastianito, en Tlaquepaque (fotos), considerado recientemente un nuevo punto de inhumación clandestina, se han asegurado 30 cuerpos/Foto: Cuartoscuro

La Vicefiscal de Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas, informó sobre los avances en diversos puntos de intervención forense en Jalisco, donde continúan de manera permanente los procesos de búsqueda, localización e identificación de víctimas recuperadas en fosas clandestinas y sitios de inhumación irregular.

De acuerdo con la funcionaria, en el punto conocido como Arroyo Hondo, en el municipio de Zapopan, se han localizado 15 víctimas, de las cuales ocho ya fueron preidentificadas por sus familiares mediante cotejo preliminar. Los trabajos continúan en coordinación con personal especializado en antropología y genética forense.

En otro de los puntos de intervención, ubicado en el camino a Tesistán, también referido como Plan de las Norias, las labores de búsqueda permitieron ubicar dos víctimas. Una de ellas ya fue plenamente identificada, y la segunda permanece en proceso de análisis para determinar su identidad.

Respecto a la fosa de Las Agujas, la vicefiscal señaló que los trabajos continúan a petición de los colectivos de búsqueda que mantienen presencia en la zona. Hasta el momento, se han recuperado 61 víctimas, de las cuales 27 han sido preidentificadas gracias al cotejo con bases de datos, registros previos y muestras genéticas aportadas por familiares.

Finalmente, Trujillo Cuevas informó que en el panteón municipal del poblado de San Sebastianito, en Tlaquepaque, considerado recientemente un nuevo punto de inhumación clandestina, se han asegurado 30 cuerpos. Las investigaciones siguen en curso para determinar la temporalidad, el contexto de las inhumaciones y la posible responsabilidad de servidores públicos o particulares.

La Vicefiscalía reiteró que los trabajos forenses continuarán de manera permanente y que el seguimiento a cada caso se realiza en coordinación con familias, colectivos y especialistas, con el objetivo de avanzar en la identificación y entrega digna de las víctimas.