Sería Obligación de Ayuntamientos y Estado

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Iniciativa legislativa plantea “que toda obra de infraestructura vial contemple elementos para la movilidad activa de peatones y ciclistas garantizando su seguridad vial y accesibilidad universal”/Foto: Francisco Tapia

Pretenden que en Jalisco exista la obligación para los ayuntamientos y el estado para incluir mayor infraestructura para los peatones y los ciclistas.

Se trata de una iniciativa presentada por la diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC) Alejandra Giadans Valenzuela, con lo que se reformaría el código de desarrollo urbano, obligando a que toda obra de infraestructura vial contemple elementos para la movilidad activa, es decir, para los peatones y ciclistas, así como para que haya un levantamiento de datos sobre tránsito vehicular no motorizado, motorizado y peatonal desglosado por género, días y horarios.

“Ciudad activa es una reforma al código urbano que, entre otras cosas, se establece que la planeación metropolitana debe considerar el desarrollo y la movilidad con base en indicadores de sustentabilidad. Esta iniciativa obliga a que toda obra de infraestructura vial contemple elementos para la movilidad activa de peatones y ciclistas garantizando su seguridad vial y accesibilidad universal”, indicó la legisladora emescista.

Lo anterior, en la medida de sus capacidades y responsabilidades, afectará también a los desarrolladores particulares.

“También incorpora conceptos relacionados con movilidad y medio ambiente y muy importante incorpora la figura de los planes integrales de movilidad urbana sustentable como un instrumento de referencia obligatorio en el Sistema Estatal de Planeación Para el Desarrollo Urbano. Con una extensión requerimos que los organizadores aporten a la construcción y mejoramiento de vías públicas bajo un modelo de movilidad sustentable; esta reforma protege vidas, garantiza el derecho a la vida y construye ciudades mucho más humanas”, finalizó.