Ante el Congreso de la Unión
Por Rafael Hernández Guízar

Comuneros de Mezquitán Piden Etiquetar Recursos Para Indemnizarlos
La comunidad indígena de Mezquitán pidió a los diputados federales etiquetar recursos para que se les paguen sus tierras.
Y es que durante todo el presente año 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno federal, les ha dado largas a estas personas para evitar la realización de un avalúo que permita conocer la cantidad específica de dinero que debería de pagar el gobierno de la República a los comuneros por la expropiación de sus tierras, que se dio hace alrededor de 21 años para la construcción de un tramo de la carretera Guadalajara-Saltillo, en el municipio de Zapopan.
La falta de recursos, según los diputados federales, ha frenado tanto el avalúo como el pago, y al menos un posible adelanto que esperaban los comuneros pudiese realizarse antes de concluir el año.
Por ello se presentó una solicitud directa a los diputados en el Congreso de la Unión, para que en el presupuesto de egresos del próximo año 2026, se contemple dinero suficiente para poder hacerles el pago a los comuneros que han recibido ya una sentencia a favor por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16, además de haber ganado en el amparo y la revisión del mismo, es decir, que no hay instancia legal ya en el país que impida que se les entregue su dinero.
