“Es Irresponsabilidad de las Empresas y los Gobiernos”

Alejandro Puerto: “Lo que no Puede Persistir es que los Dejemos Hacer lo que Ellos Quieran”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

“Urge que (los municipios) sí revisen los permisos porque (las empresas) lucran con el espacio público, pero cuando les pedimos que lo mantengan en condiciones dignas hasta se molestan”, criticó el legislador sin partido Alejandro Puerto/Foto: Francisco Tapia

Es urgente que los ayuntamientos apliquen sus facultades para que deje de haber cables colgados en las calles, sentenció el diputado Alejandro Puerto.

El legislador sin partido, indicó que hay legislación que debe de aplicarse por parte de las autoridades tanto estatales, como municipales y federales.

“En este tema ha habido irresponsabilidad tanto de las empresas como de los gobiernos, recordemos que ellos operan gracias a una concesión del estado y en muchas ocasiones se comportan como si el espacio público fueran de su propiedad, por eso urge que sí revisen los permisos porque lucran con el espacio público, pero cuando les pedimos que lo mantengan en condiciones dignas hasta se molestan, es un problema que incluso ha provocado tragedias, pero se debe en gran medida al enfoque con el que se gestiona el espectro”, dijo Puerto.

Indicó que hace tiempo se dieron varios accidentes en Guadalajara y otros municipios en donde principalmente motociclistas perdieron la vida al enredarse en los cables cuando circulaban por las calles; dijo que debe de haber orden en este sentido, pues las empresas cableras deben de aportar información para señalar en qué postes y en qué calles tienen líneas de cable para que paulatinamente puedan reemplazarse o quitarse los que ya están en desuso.

“Lo que no puede persistir es que los dejemos hacer lo que ellos quieran”, destacó.

“Para ellos es más barato tirar fibra óptica que pagar para que personal vaya y retire lo que ya no sirve. Cuando se dieron las lamentables muertes, fue el gobierno el que tuvo que darles una indemnización (…) se deben de poner los cables de manera subterránea y el estado debe de dar esas facilidades, pero no absorber los costos porque ellos (las empresas) son los que están lucrando”.

Indicó que hay una gran cantidad de empresas que prestan los servicios de televisión por cable e internet, las cuales deben de trabajar en coordinación directa con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para hacer la parte que les toca.