Para Proyectos de Salud, Agua, Vivienda y Conectividad

“Estamos Impulsando un Modelo de Desarrollo con Justicia Territorial y sin Nuevos Impuestos”, Aseguró el Legislador Federal de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar

Por Rafael Hernández Guízar

Jalisco recibirá alrededor de 153 mil millones de pesos con una distribución equitativa y federalista destinada a proyectos de salud, agua, vivienda y conectividad, indicó el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar.

El vice coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión, aseguró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2026, que tiene un monto de 10.2 billones de pesos, fue diseñado para fortalecer la salud pública, elevar el ingreso de las familias y detonar la inversión en infraestructura bajo una adecuada distribución de los recursos hacia los estados y municipios, donde destacó el caso concreto de Jalisco.

“Este presupuesto consolida un nuevo sistema financiero para los servicios de salud, destinamos casi un billón de pesos al fortalecimiento de las instituciones de salud que atenderá a quienes hoy no cuentan con seguridad social”, dijo.

Por lo que respecta a los recursos que llegarán a la entidad, sostuvo que se trata de 153 mil millones de pesos a través de los ramos 28 y 33, lo que representa un presupuesto altamente federalista.

“Tiene especial atención en fortalecer las partidas que llegan directamente a los Estados y municipios, no se trata solo de cifras, estamos impulsando un modelo de desarrollo con justicia territorial y sin nuevos impuestos”.

Por lo que respecta a los recursos para Jalisco específicamente, el dinero se enfocará en el saneamiento de los ríos y la tecnificación agrícola, vivienda y conectividad, así como en proyectos hídricos, y aseguro además que Jalisco será uno de los estados que reciban mayor inversión el próximo 2026.

En tanto el coordinador de la bancada de la fracción morenista en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa, resaltó que dicha noticia demuestra la apertura por parte de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, y el apoyo que brindará a nuestro estado: “Jalisco no está siendo maltratado, hay un incremento sustancial en las asignaciones federales y si el gobierno Estatal actúa con austeridad y combate a la corrupción, los beneficios sociales serán palpables”.