“Buscan Artificialmente Quitarle Gravedad al Problema”
Para el Investigador de la UdeG Jorge Ramírez Plascencia, Existe un Doble Discurso del Gobernador, al Mostrar Empatía con las Familias de Desaparecidos Durante su Discurso, Pero “Alterando la Contabilidad de los Casos”
Por Rafael Hernández Guízar/Staff

Durante su Primer Informe de Gobierno, Pablo Lemus Navarro “dijo engañosamente hoy (jueves) que el presupuesto de búsqueda se incrementará 170% en 2026. No aclaró que ese incremento se debe a que se comprará equipo para el C5 y se considera que eso sirve para buscar personas, no a que se piense aumentar el presupuesto de la Fiscalía o la Comisión de búsqueda”, destacó Jorge Ramírez/Foto: Cortesía
Pablo Lemus Navarro, el gobernador de Jalisco, rindió ayer su primer informe de gobierno.
Durante el inicio de su informe, Lemus Navarro reconoció la crisis que se enfrenta en el estado en materia de desapariciones, indicó que el primer paso para poder resolver lo que se ha convertido en una tragedia es hacer visible el problema.
El mandatario jalisciense ofreció una disculpa a familiares de desaparecidos por las omisiones que se han cometido por gobiernos anteriores y destacó que el caso del Rancho Izaguirre representa algo que no puede volver a ocurrir.
“Si uno reconoce el problema es el primer paso para poder solventarlo. Hoy quiero darle la bienvenida a colectivos y familiares de víctimas de desaparición, gracias por su trabajo comprometido”.
Sin embargo, para el investigador y exmiembro del Comité de Análisis Universitario en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG, Jorge Ramírez Plascencia, existe un doble discurso del gobernador, al mostrar empatía con las familias de desaparecidos durante su discurso, pero “alterando la contabilidad de los casos”.
En su cuenta de X, el también investigador y Jefe del Departamento de Sociología de la Universidad de Guadalajara (UdeG), destacó: “Escuché lo que dijo Pablo Lemus sobre personas desaparecidas en su primer informe. También revisé su parte escrita. Es preocupante lo que están haciendo. Por un lado, reconocen que hay un problema, muestran su empatía con familiares y se solidarizan con ellos. Hoy, de hecho, el gobernador fue el primer tema que tocó en su informe tipo Ted Talk, mencionó el Rancho Izaguirre, habló del reclutamiento de jóvenes y volvió a pedir disculpas públicas a familiares de una de las víctimas. Sin embargo, por el otro lado, están alterando la contabilidad de los casos, esconden cifras y maquillan datos para hacer creer que hay una gran disminución de las denuncias. En el registro nacional redujeron los casos para poner a Jalisco en segundo lugar nacional con 14 mil 373 personas desaparecidas.
“Ahora bien, se sabe que esa cifra no es real, pues tanto el registro estatal (REPD), como el SISOVID, indican que eran casi 16 mil al 30 de septiembre (ver imagen).
“Hoy el secretario de gobierno (Salvador Zamora) se atrevió a decir que Jalisco había dejado de ser primer lugar del país, cosa que sabe bien es falsa. Simplemente mintió. El gobernador también dijo engañosamente hoy (jueves) que el presupuesto de búsqueda se incrementará 170% en 2026. No aclaró que ese incremento se debe a que se comprará equipo para el C5 y se considera que eso sirve para buscar personas, no a que se piense aumentar el presupuesto de la Fiscalía o la Comisión de búsqueda.
“También hay que decir que la Vicefiscalía sigue haciendo lo posible para abrir el menor número de carpetas de investigación. Del 98 por ciento que abrieron en 2019 al 64 por ciento en lo que va de este año.
Y como esto podríamos enumerar otras maniobras en el registro que buscan artificialmente quitarle gravedad al problema y todo lo que ello implica, empezando por la desatención a las víctimas”.
Insiste en Colaboración
Con un llamado a la unidad, el mandatario jalisciense se pronunció a favor de un clima de paz tanto en el territorio jalisciense, como en toda la República mexicana.
“Amor con amor se paga y Jalisco está listo para trabajar con la presidenta de la República porque no solamente Jalisco merece unidad, México merece unidad”, indicó Pablo Lemus en la explanada del Hospicio Cabañas.
De esta manera, aseguró que para combatir la inseguridad, el estado debe tener un lazo fuerte con la Federación.
Destaca la Movilidad
Pablo Lemus destacó el tema de la movilidad durante su informe de gobierno; recordó que parte de sus promesas de campaña eran la ampliación de la línea 3 y la inauguración de la línea 4 del tren ligero, además de la mal llamada línea 5 (de macrobús) que correrá por la carretera a Chapala y la línea 6 proyectada para la avenida López Mateos.
En este sentido resaltó que la vía al aeropuerto contará con unidades muy avanzadas, pues tendrán aire acondicionado y wifi gratis, las que serán además muy similares a un sistema de tren aunque funcionarán como un BRT -Macrobus- (Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés).
Destacó que dicha línea de transporte estaría funcionando a más tardar en el mes de abril del próximo año 2026, de cara al mundial de futbol.
Reforma Judicial
Asimismo hizo un llamado al Congreso del Estado para que realicen una reforma judicial adecuada y sin tómbola, con la firme intención de que lleguen los mejores perfiles al cargo.
“Yo quisiera pedirles con todo respeto a todas las fuerzas políticas del Poder Legislativo que nos podamos sentar con especialistas, con las universidades, y que construyamos una reforma que le convenga a Jalisco, que nos dé el mejor poder judicial de la República mexicana”, dijo.
Además del gabinete estatal, destacó la presencia de Dante Delgado, fundador del partido Movimiento Ciudadano (MC), así como la de Samuel García el gobernador de Nuevo León, y de Jorge Álvarez Maynez, dirigente Nacional de MC.
