Legisladores Aprueban Reformas en Comisiones
Por Rafael Hernández Guízar

En la comisión de Seguridad y Justicia del Congreso estatal se aprobaron las reformas a la ley de salud mental y adicciones/Foto: Francisco Tapia
Habrá respeto y vigilancia a los derechos de las personas con trastornos mentales y adicciones, aseguraron ayer diputados locales de Jalisco.
En la comisión de Seguridad y Justicia del Congreso estatal, se aprobaron las reformas a la ley de salud mental y adicciones para incluir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en el consejo de vocales de salud mental.
Asimismo se aprobó la elección para dos vacantes que existen en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, una de estas correspondiente al retiro voluntario de la magistrada María Eugenia Villalobos Ruvalcaba, y la otra del espacio que dejó el magistrado Daniel Espinoza Licón, luego de que este no fue ratificado para el cargo hasta la elección judicial del 2027.
También se aprobó la comparecencia del titular de la Procuraduría Social de Jalisco, Héctor Pizano, con motivo de la glosa del primer informe de gobierno del estado a cargo de Pablo Lemus, reunión que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre a las cinco de la tarde.
