Verificación Gratuita en 2026 es Simulación
Por Rafael Hernández Guízar

El costo del refrendo en 2026 será de mil pesos sin incluir placas, es decir, que se pagará la verificación y el refrendo en un solo pago disfrazado, advirtió el Colectivo Afinación Sí, Verificación No/Foto: Francisco Tapia
Integrantes del Colectivo Afinación Sí, Verificación No, llamaron a la ciudadanía a reconsiderar el pago del refrendo vehicular del 2026.
A decir de los integrantes de este colectivo, el refrendo que se cobrará en Jalisco a partir del próximo año 2026 será por la cantidad de mil pesos, cantidad que supera lo que se cobró el presidente 2025 con el llamado paquetazo tres por uno.
“Es importante decirle a la gente que esté enterada que para eso de que el siguiente año no van a cobrar la verificación es totalmente falso, porque se van a cobrar mil pesos de refrendo, y cuando la gente paga el refrendo supuestamente les van a regalar la verificación, pero no se está regalando nada, se está aumentando al pago del refrendo porque este año fue de 900 pesos, y el año que entra sube”, advirtió una de las integrantes de dicho grupo.
Y es que, a decir de esta mujer, es una estafa lo que está haciendo el gobierno estatal, toda vez que si bien el presente año 2025 se entregaba como parte del supuesto paquete las placas nuevas, el próximo año 2026, el costo del refrendo será de mil pesos sin incluir placas, es decir que se pagará la verificación y el refrendo en un solo pago disfrazado.
Por ello alertaron a la ciudadanía para estar al pendiente de esta situación y tomar la decisión que mejor convenga para que se pueda replantear por parte de las autoridades el cambio en el modelo de la verificación controlada.
Cabe destacar que la Ley Gobel, la que incluye la modificación para el programa de verificación, ha pasado ya la primera lectura y en la siguiente se hará la votación entre los diputados para la modificación.
Por el momento lo único que esperan es que dicha ley sea aprobada por la cantidad suficiente de diputados y que la misma no sea vetada por el gobernador Pablo Lemus Navarro.
