Recurso Exclusivo Para Pavimentación y Alumbrado Público

Legislador Morenista Solicita al Gobierno Estatal la Reasignación Presupuestal “Para Transformar un Poco más de 50 Colonias con Grandes Necesidades”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

La propuesta de Alberto Alfaro, denominada Brilla Tlaquepaque, fue presentada ayer y en breve será presentada ante los órganos correspondientes para que se le dé curso y tratar así de que el pueblo mágico reciba los recursos extra/Foto: Francisco Tapia

El diputado morenista Alberto Alfaro solicitó 950 millones de pesos extras al gobierno estatal para pavimentación y servicios en Tlaquepaque.

En rueda de prensa, dijo que se trata de un dinero que se aplicaría para que dicho municipio, que además es pueblo mágico, pueda tener calles dignas y mejores servicios, recurso que solicitará a través de la Comisión de Hacienda del Congreso estatal.

“Proponer una reasignación presupuestal de 950 millones de pesos para transformar un poco más de 50 colonias con grandes necesidades. Queremos que el dinero no se quede en discursos ni en gastos innecesarios, queremos obras reales, luminarias instaladas y colonias seguras. De acuerdo con el propio plan municipal de desarrollo de Tlaquepaque, más del 40 por ciento de las quejas recibidas tienen que ver con la pavimentación y el alumbrado público. La administración destinó para este año 457 millones de pesos para obra pública sin etiquetar ni un solo peso para estos dos rubros”.

De acuerdo con Alberto Alfaro, la cantidad solicitada debería ser destinada específicamente para los rubros de pavimentación y alumbrado público.

“Queremos cambiar eso, queremos que el Congreso acompañe esta lucha con Brilla Tlaquepaque, que no solo busca reasignar recursos sino crear un precedente. Que cada colonia olvidada pueda decir con orgullo que el Congreso del Estado escuchó su voz, queremos que Tlaquepaque vuelva a brillar, queremos que sus noches sean seguras”, dijo el morenista.

La propuesta de Alberto Alfaro es que, a través de la comisión correspondiente, se etiqueten 950 millones de pesos específicamente para San Pedro Tlaquepaque, para que se atiendan el alumbrado público y la pavimentación de calles, algo que no se está haciendo con ninguno otro de los 124 municipios restantes de la entidad.

Su idea denominada Brilla Tlaquepaque, fue propuesta ayer y en breve será presentada ante los órganos correspondientes para que se le dé curso y tratar así de que el pueblo mágico reciba los recursos extra.