Personal Protesta en Instalaciones de El Salto

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

“No tenemos ni medicinas ni de hospitales, no nos dan un trato digno y la gente se está muriendo, y por eso estamos aquí en manifestación”, aseguró Jesús Placencia Ramos, uno de los representantes de los inconformes/Foto: Francisco Tapia

Trabajadores de Pemex se manifestaron con un plantón ayer en el municipio de El Salto.

Jesús Placencia Ramos, uno de los representantes de los inconformes, indicó en entrevista con Página 24 que esto se debe a la falta de atención médica y medicamentos en general para trabajadores y sus familiares.

“Nosotros nos estamos manifestando por la falta de servicios médicos a los que tenemos derecho de acuerdo al capítulo 14, en relación a servicios médicos de la cláusula 89 a la 120, de que todo está siendo violado, estamos hablando de que no tenemos ni medicinas ni de hospitales, no nos dan un trato digno y la gente se está muriendo, y por eso estamos aquí en manifestación. Hay una cláusula muy específica que dice que los servicios médicos se tienen que otorgar en tu lugar de residencia, aquí nos mandan a Salamanca o a México, están violando el contrato colectivo”.

Destacó que en general hay una pésima atención en el rubro de la salud y que las personas que requieren cualquier tipo de medicina simplemente no la obtienen: “A las mujeres embarazadas no les quieren dar la maternidad, quieren que el trabajador pague por su cuenta y eso es contradictorio de nuestro contrato colectivo. También el secretario de la sección 52 y el presidente de jubilados, están manifestándose en la base aérea, nosotros tenemos cerrada las puertas y no entran ni cierran ninguna pipa, tenemos aquí a la Guardia Nacional y no importa porque vamos a seguir en manifestación hasta que tengamos una respuesta satisfactoria, no va a haber reparto”.

Y siguió: “El problema es que no hay diálisis, hemodiálisis, no hay insulina ni nada para la diabetes, no hay nada para el cáncer, no hay ningún tipo de medicamento y esto es algo muy malo para los trabajadores petroleros, por eso tomamos esta decisión y si se causa un desabasto pues va a ser responsabilidad de los gerentes que no nos quieren atender”.

Advirtió que de no haber una pronta respuesta continuaría la protesta por parte de los trabajadores que impedían la entrada y salida de pipas de combustible, indicando así que, si se llega a dar cualquier tipo de desabasto de gasolina en la zona metropolitana y otros municipios de la entidad, sería culpa de las mismas autoridades quienes se han negado reiteradamente a atender sus peticiones.