En Comisiones del Congreso Avalan Ley Gobel
La Iniciativa Plantea Certificar Talleres Mecánicos Encargados del Diagnóstico
Por Rafael Hernández Guízar

Con tres votos a favor y uno en contra, la Comisión de Medioambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia del Congreso del Estado aprobó la denominada Ley Gobel/Foto: Cortesía
Aprobaron en comisiones del Congreso del Estado el nuevo modelo de verificación vehicular.
Con tres votos a favor y uno en contra, la Comisión de Medioambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia del Congreso del Estado aprobó la denominada Ley Gobel, que se refiere a las reformas a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y a la Protección al Ambiente, con el propósito de impulsar el programa de Afinación Obligatoria en sustitución del que actualmente opera, la Verificación Vehicular.
Con dichas reformas se establecerán y operarán sistemas de verificación de emisiones de fuentes fijas de jurisdicción local en el ámbito de sus respectivas competencias; además se implementarán programas de afinación de emisiones contaminantes y se creará, en coordinación con la Secretaría de Medioambiente y Desarrollo Territorial, un sistema de certificación de talleres mecánicos encargados del diagnóstico, mantenimiento y reparación preventiva de vehículos automotores, es decir, se regresará a lo que funcionaba en tiempos del ex gobernador Aristóteles Sandoval.
La reforma modifica las atribuciones de la Secretaría de Medioambiente en materia de control de emisiones contaminantes, incluyendo el establecimiento del software o tecnología con la que operarán los talleres certificados, así como el diseño de programas y la autorización de la instalación de talleres de afinación vehicular, además de la socialización e impulso del programa de afinación obligatoria, lo que por ende requerirá redefinir los costos correspondientes a dicho programa.
El nuevo esquema de verificación vehicular, según los diputados, busca mejorar la calidad del aire y fortalecer las acciones de prevención ambiental mediante un control más eficiente de emisiones vehiculares en Jalisco.
En dicha sesión participaron el diputado Leonardo Almaguer y las lñegisladoras Alejandra Giadans, Tonantzin Cárdenas y Yussara Canales González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Canales celebró la aprobación como “un triunfo de justicia para el pueblo de Jalisco y para el activista Alejandro Gobel”, fundador del movimiento Afinación sí, verificación no, asesinado hace un año. “Hoy avanzamos a pasos agigantados. Es un logro de justicia, de dignidad y de respeto a las familias que durante años fueron víctimas de un sistema recaudatorio y corrupto”, expresó la legisladora.
Cabe señalar que dicho cambio, obedece a las constantes peticiones y luchas representadas por la asociación “Afinación Sí, Verificación No”.
