Estaban Instaladas de Manera Irregular

Por Jorge Martínez

Imagen relativa a la nota.

Las autoridades realizaron recorridos de supervisión en diversos puntos del municipio, principalmente en los fraccionamientos Las Luces, Chulavista y Valle de Tejeda, así como en la comunidad de Unión del Cuatro, donde se inspeccionaron varios comercios que ofrecían juegos electrónicos/Foto: Cortesía

En un operativo interinstitucional de seguridad, autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron 46 máquinas tragamonedas que operaban de forma irregular en distintos comercios de la zona Valle del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, como parte de las acciones para combatir la instalación de juegos ilegales y reforzar el orden comercial.

De acuerdo con el reporte oficial, en el operativo participaron 15 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se desplazaron en dos unidades oficiales, además de tres oficiales de la Policía Metropolitana a bordo de una patrulla. Por parte del municipio, se desplegó un estado de fuerza compuesto por cuatro inspectores de Inspección y Vigilancia y 12 oficiales de la Policía Preventiva Municipal, apoyados con cuatro unidades y tres motocicletas.

Las autoridades realizaron recorridos de supervisión en diversos puntos del municipio, principalmente en los fraccionamientos Las Luces, Chulavista y Valle de Tejeda, así como en la comunidad de Unión del Cuatro, donde se inspeccionaron varios comercios que ofrecían juegos electrónicos.

Durante las revisiones, los inspectores constataron que los establecimientos no contaban con los permisos correspondientes para la operación de dichas máquinas, motivo por el cual procedieron al aseguramiento de 46 dispositivos.

Cabe recordar que la instalación y funcionamiento de máquinas tragamonedas está prohibida por el Reglamento de Giros Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios del municipio, en concordancia con la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que restringe su uso en establecimientos abiertos al público.

Tras el operativo, las máquinas fueron inmovilizadas y selladas con avisos de clausura, y se informó que posteriormente serán destruidas conforme a los protocolos legales vigentes.

El dispositivo fue coordinado por la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco, con la participación de personal del Ejército Mexicano, la Policía Metropolitana y el área de Inspección y Vigilancia del gobierno municipal.