Instituciones que no Cuentan con Reconocimiento Oficial

Prisión y Multas Económicas a Quienes Incurran en ese Tipo de Engaños

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

La diputada Verónica Jiménez y el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presentaron la iniciativa para tipificar como fraude la operación de instituciones que se hacen pasar por escuela sin contar con un reconocimiento oficial/Foto: Francisco Tapia

Desde el Congreso del Estado de Jalisco buscan fortalecer las acciones en contra del fraude que cometen algunas escuelas particulares.

La diputada Verónica Jiménez Vázquez, anunció ayer en rueda de prensa junto con el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, la iniciativa para tipificar como fraude la operación de instituciones que se hacen pasar por escuela sin contar con un reconocimiento oficial.

Y es que escuelas fueron sorprendidas ofreciendo educación a niños sin contar con los registros correspondientes ante la Secretaría de Educación Pública, algo aberrante, a decir de la diputada, quien destacó la propuesta para modificar el código penal del Estado de Jalisco y sancionar con penas de prisión y multas económicas a quienes incurran en ese tipo de engaños.

Dijo también que se obligaría a dichos centros educativos a informar por escrito a los padres si su institución cuenta o no con el reconocimiento y validez oficial.

La diputada destacó también que su iniciativa se desprende luego de que fueron localizadas más de una docena de centros educativos y academias privadas que ofrecían supuestos servicios educativos entregando documentos sin validez en el estado o la Federación.

El daño fue tal a las familias que muchos de los niños tuvieron bastantes problemas para poder ingresar a la educación superior luego de darse cuenta de que sus certificados eran apócrifos.

La propuesta será presentada ante el Pleno del Congreso en breve y pretende poner bajo la lupa a todas las escuelas privadas en Jalisco. Según la Secretaría de Educación, hay alrededor de dos mil 800 centros de ese tipo, por lo que hicieron un llamado a la sociedad para requerir la documentación antes de que sus hijos ingresen a dichas escuelas, para que se cercioren así de si cuentan o no con el respaldo de las autoridades educativas.