También Proponen Plan Preventivo Permanente
Se han Presentado Incidentes en los que Personas han Fallecido o Resultado Heridas, Debido al mal Estado y Deterioro de los Cementerios Municipales

Casos recientes, como el de una mujer que perdió la vida al caer en una cripta de cinco metros en el Panteón Guadalajara, reflejan la urgencia de una intervención sostenida, destacó el regidor de Morena Juan Alberto Salinas Macías/Foto: Cortesía
Con el objetivo de prevenir accidentes, mejorar la conservación y dignificar los espacios funerarios del municipio, el coordinador de regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Alberto Salinas Macías, presentó una iniciativa ante el Pleno del Ayuntamiento para que el gobierno tapatío diseñe y ejecute un Plan Integral de Conservación, Seguridad y Prevención de Accidentes en los Panteones Municipales.
La propuesta, turnada a las comisiones correspondientes, busca instruir a la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad, a implementar un programa permanente que atienda el deterioro estructural, los riesgos de hundimiento y la falta de mantenimiento en cementerios como Guadalajara, Mezquitán, Jardín, San Joaquín y San Andrés.
“Hace falta una política que permita una visita segura a los panteones, por supuesto buscando que las personas puedan rendir un homenaje a aquellos familiares que han perdido la vida y se encuentran en alguno de estos panteones, sobre todo los días más emblemáticos, por supuesto el Día de Muertos, pero también importante el Día de las Madres y el Día del Padre como uno de los días más emblemáticos para este tipo de visitas”, puntualizó Salinas Macías.
Durante la exposición de motivos, el edil recordó que los panteones son espacios de memoria, identidad y patrimonio histórico, pero hoy enfrentan abandono, vandalismo, falta de señalización y riesgos estructurales. Casos recientes, como el de una mujer que perdió la vida al caer en una cripta de cinco metros en el Panteón Guadalajara, reflejan la urgencia de una intervención sostenida.
“Hay que ver sobre todo porque estamos cerca de lo que es la serie de festividades y eventos que se realizan con relación al Día de Muertos y lamentablemente, cabe destacar, no en ese día, pero sí a lo largo del año se han presentado eventos donde las personas que acuden a los panteones se caen y en algunos casos lamentablemente perdieron la vida”, señaló el regidor.
El Plan Propuesto Contempla:
-Un diagnóstico técnico y estructural de tumbas, criptas, pasillos y áreas comunes.
-Un programa de mantenimiento preventivo y correctivo permanente.
-Protocolos de señalización y control de riesgo.
-Coordinación con Protección Civil y Bomberos para la prevención y atención de emergencias.
-Un programa de corresponsabilidad ciudadana para la recuperación de tumbas abandonadas y la promoción del respeto al patrimonio funerario.
-Informes anuales de rendición de cuentas sobre el estado físico y la seguridad de los panteones.
De acuerdo con el documento presentado, la iniciativa no genera impactos presupuestales ni laborales adicionales, pues busca optimizar recursos existentes y fortalecer la coordinación interinstitucional.
El Plan Integral deberá implementarse con carácter permanente, garantizando que la conservación y la seguridad de los panteones municipales sean políticas sostenidas durante todo el año.