Exigen no Incrementar Deuda

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

La presidenta del PRI Jalisco, Laura Lorena Haro, resaltó que el presupuesto, tanto de la federación como de la entidad, debe ser justo y equitativo, sin incrementos de impuestos/Foto: Francisco Tapia

Que haya un presupuesto justo para Jalisco, exigió ayer la presidenta del PRI es la entidad, Laura Lorena Haro Ramírez.

Resaltó que el presupuesto, tanto de la federación como de la entidad, debe ser justo y equitativo, sin incrementos gravosos en factores que no deben de aplicarse, y que el dinero debe servir para el verdadero progreso social.

Por ello, indicó que tanto los diputados locales en el congreso de Jalisco, como los que integran el Congreso de La Unión, trabajarán en coordinación para que suceda esto, es decir, que haya un análisis a fondo de los rubros, ya que, de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2026, a Jalisco le tocarían menos participaciones, lo que lo dejaría sin la capacidad de desarrollar proyectos que beneficien, por ejemplo, al campo, entre otros temas.

Al respecto, María del Refugio Camarena, la coordinadora de la bancada priísta en el Congreso estatal, fue directa en lanzar una crítica al régimen morenista que gobierna al país.

Afirmó que, a lo largo de siete años, se han señalado mentiras rotundas a la ciudadanía, puesto que, mientras se asegura que no habrá aumentos a los impuestos, cada día la carga impositiva es mayor para las personas, por ello indico que no solo buscarán que el presupuesto federal sea adecuado sino también, que en Jalisco no se copie dicho modelo de recaudación desmedida por parte de la administración del gobernador Pablo Lemus Navarro.

“Que no intenten la política de recaudación de impuestos que impulsa Morena en el Congreso de La Unión, porque durante siete años han dicho que no aumentarán los impuestos y que eso lo utilizarán para generar hospitales y carreteras, y han mentido a la gente, proyectan una recaudación de 10 billones de pesos, pero es una mentira porque han incrementado la deuda pública en más de siete billones de pesos, la presidenta de la República en tan solo un año que lleva de gobierno incremento en tres billones la deuda pública del país, dando como resultado más de 20 billones la deuda pública, esto da como resultado que todo lo recaudado no significa un desarrollo, sino un país estancado y con carreteras deshechas”.

Y siguió: “Para el 2026 se despacharon con la cuchara grande, hay incrementos del 80 por ciento en la retención del ISR, 100 por ciento en entradas a museos, pagar un 3 por ciento más para sueldos, por ejemplo, afectando a la ciudadanía. Nosotros vamos a evitar que esto pase en Jalisco, vamos a tener muy claramente la ruta para el presupuesto del 2026”.

Tanto la diputada como la presidenta del PRI fueron tajantes en criticar la deuda pública tanto del estado como de la Federación, y señalaron que no permitirán que las mismas se sigan incrementando.

Urgen Mayor Acceso a Mamografías

Urge mayor acceso a mamógrafos en Jalisco para detectar a tiempo el cáncer de mama, aseguró la diputada morenista Candelaria Ochoa Ávalos.

La legisladora resaltó que es necesario que los aparatos médicos estén a disposición de las mujeres sin importar la clase social, porque solo con la detección rápida y oportuna podrá combatirse este grave problema que constituye una de las principales muertes para las mujeres en Jalisco.

“Yo creo que nos falta darnos cuenta que si nos puede tocar, y que cuando nos toca nos puede matar, cuando una mujer se muere yo siempre les digo en estos casos, que todo cambia en su entorno, nos falta tener más conciencia pero también que los mamógrafos estén de acceso para las mujeres de todas las clases sociales, porque yo por ejemplo voy a un laboratorio y me lo hago y pago, pero hay mujeres que no pueden pagar, que no se los detectan a tiempo”.

Candelaria Ochoa indicó que además de las revisiones periódicas con el médico, las mujeres deben de realizarse exploraciones por sí mismas ya que con esto pueden detectar a tiempo algún posible tumor que posteriormente pueda convertirse en cáncer de mama.

“Qué tienen que esperar para hacerse una mamografía y cada que una mujer se sienta una irregularidad es importante que vaya al doctor”.

Ayer en el Congreso del Estado, se conmemoró el Día de la Prevención del Cáncer de Mama, jornada mediante la cual pretenden que haya mayor sensibilidad ha dicho tema que por desgracia junto con el cáncer cervicouterino, ocupan las primeras posiciones respecto a las muertes de mujeres en la entidad.