Invadirían Competencia del Congreso de La Unión, Justifican

“La Manera en que Está Planteado es Inconstitucional”, Explicó la Diputada de Morena Norma López

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

La diputada de Morena Norma López dejó en claro que desde el Congreso local no pueden ser irresponsables en generar tipos penales solo por tratar de ganar adeptos a determinados movimientos políticos/Foto: Francisco Tapia

No se va a tipificar en Jalisco el reclutamiento forzado porque invadiría la competencia del Congreso de la Unión, aseguró la diputada de Morena Norma López Ramírez.

La legisladora, que es presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, indicó que no se tipificará el delito porque resultaría inconstitucional, toda vez que se estarían invadiendo competencias del Congreso de la Unión al existir una ley general en la materia.

Dejó en claro que desde el Congreso local no pueden ser irresponsables en generar tipos penales solo por tratar de ganar adeptos a determinados movimientos políticos: “No, no se puede. Lo pueden hacer, pero se va a declarar inconstitucional, como están las propuestas, se invade esferas del Congreso de la Unión, el problema es cuando generan narrativas, que cosa nos ha lesionado en Jalisco, lo que le llaman reclutamiento, solamente que en trata de personas, tiene otro tipo de denominación y eso ya es delito, todo lo que están viendo ustedes, que si los capturaron por medio de internet, que si llegaron a la central, también es una tentativa y es punible, y claro que las fiscalías lo pueden investigar, el problema es que hay que cuidar la Constitución”.

Y siguió: “La manera en que está planteado es inconstitucional, va en contra del 73, fracción 21, apartado A, es decir, encontrar una ley general, y que de nada serviría que por algo político por ganar adeptos yo dijera aquí está, y en menos de 60 días vamos a tener una notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que es inconstitucional, y no resolviste nada, y puedes detener personas, pero todo iría para atrás, y siempre todo va a ir en contra de los jueces”.

Indicó que indistintamente de que haya un delito como el reclutamiento forzado o no en el código penal para el Estado de Jalisco, si son menores de edad los implicados ya se está cometiendo un delito al ser personas que no tienen la capacidad legal para la aceptación de un trabajo y menos con las condiciones que se tienen en ese tipo de ofertas.

Lo anterior, en consecuencia de los muchos casos que se revelaron del reclutamiento forzado que ejercen células delictivas, tales como los cárteles de la droga, y que fueron dados a conocer mayormente tras rebelarse la historia del Rancho Izaguirre, en la Región Ciénega de Jalisco, concretamente en el municipio de Teuchitlán, donde presuntamente se llevaba a personas con engaños para adiestrarlos de manera forzada y obligarlos a participar en labores diversas dentro de estas organizaciones delictivas.