Ambientalistas Exigen a la Conagua Respuestas

“Están Vertiendo los Residuos al Agua, y la Conagua no Está Haciendo su Trabajo Para ver que Tengan Plantas de Agua Residuales”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

El Comité de Defensa Ambiental de El Salto exige la instalación de plantas de tratamiento de agua en El Salto y Juanacatlán/Foto: Francisco Tapia

Organizaciones ambientalistas exigen a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) una respuesta inmediata por la contaminación del río Santiago.

Y es que por más protestas que se han realizado respecto a la contaminación de este cuerpo de agua, el organismo federal ha sido omiso, incluso ha dejado de lado las peticiones de habitantes de municipios que presentan un alto índice de contaminación y perjuicio en la salud por dichas aguas que matan, tales como El Salto y Juanacatlán.

“Quiero hacer un llamado a la Comisión Nacional del Agua porque si el río Santiago está contaminado en lo que toca a los municipios de El Salto y Juanacatlán, es porque los empresarios viven en la impunidad porque están vertiendo los residuos al agua, y la Conagua no está haciendo su trabajo para ver que tengan plantas de agua residuales, por eso usted necesita que la Conagua haga presencia en El Salto y Juanacatlán”, dijo Natalia Osorio, integrante del Comité de Defensa Ambiental de El Salto.

A decir de la activista, es necesario que de inmediato se tomen acciones por parte del gobierno federal en este sitio, donde llega el agua sucia tras los desechos que vierten en el río los empresarios que se establecieron en el corredor industrial de El Salto, y por el hecho de que las plantas de tratamiento de agua que existen toman el agua sucia y la regresan metros antes de los lugares donde llegan los desechos del parque industrial y de la ciudadanía. Lo anterior supone un gasto innecesario por parte de las autoridades estatales, municipales y federales.

Por ello, el llamado es a la Comisión Nacional del Agua para que se tomen acciones rápidas que incluyan las plantas de tratamiento cargo de los ayuntamientos antes mencionados que permitan tener calidad de vida en dichos municipios.