Del 27 al 29 de Octubre en la Expo
Por Rafael Hernández Guízar

Víctor Espínola Llaguno, director general de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios AMRACI, destacó que en México, los incendios urbanos han ido en aumento y han provocado pérdida de vidas humanas, materiales y medioambientales, lo que ha representado un incremento del 10 por ciento de manera anual / Foto: Cortesía
Especialistas de todo el mundo se reunirán en Guadalajara para analizar las medidas de seguridad y promoción de la cultura preventiva contra incendios.
Del 27 al 29 de octubre en la Expo Guadalajara, se desarrollará la Expo Fire and Safetly, evento en el que se pretende generar una estructura normativa para lograr una transformación de la salvaguarda de la vida de las personas ante los fenómenos de incendios según destacó Víctor Espínola Llaguno, director general de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios AMRACI.
“Este encuentro representará al 70 por ciento de la industria de la protección contra incendios en México y en todo el mundo ya que es la tercera a nivel mundial en importancia, somos la voz que le da vida al tema de la seguridad contra incendios, un tema del que se habla poco y se sabe nada”, dijo.
Destacó que en México, los incendios urbanos han ido en aumento y han provocado pérdida de vidas humanas, materiales y medioambientales, lo que ha representado un incremento del 10 por ciento de manera anual.
Dijo también que la oportunidad que considero como histórica, es que en esta ocasión se pretende definir estándares en procesos que se implementarán en hospitales, hoteles, y otros muchos más lugares de alta concentración pública no solo de México sino a escala internacional.
“Ante nosotros se presenta la oportunidad histórica para generar una estructura normativa para lograr una profunda transformación de la salvaguarda de la vida de las personas ante los fenómenos de incendios, moderna, suficiente y que pueda ser inspeccionada oportunamente, que nos permita construir el andamiaje necesario para prevenir catástrofes futuras que podamos lamentar”, finalizó.