Por Usurpación de Funciones

Antes de que se le Otorgara la Cédula que le Acreditaba Doctorado ya Firmaba Como tal, Asegura Presidente de la Contraloría Ciudadana Independiente

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

El presidente de la Contraloría Ciudadana Independiente, Jorge Carlos Ruiz Romero, asegura que Jorge Alejandro Ortiz Ramírez “estuvo durante varios meses firmando como doctor la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, firmó sin tener la autorización como lo marcan las leyes federales”/Foto: Francisco Tapia

El auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, fue denunciado por usurpación de funciones, se presumía como doctor cuando no cuenta con el título correspondiente.

Lo anterior fue dicho públicamente y ejecutado por el presidente de la Contraloría Ciudadana Independiente, Jorge Carlos Ruiz Romero, quien ayer en rueda de prensa, indicó que el funcionario público Jorge Alejandro Ortiz Ramírez se ostentaba como doctor cuando no tenía el cargo ya que, antes de que se le otorgara la cédula que le acreditaba como profesionista, ya firmaba como tal.

“Estuvo durante varios meses firmando como doctor la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, firmó sin tener la autorización como lo marcan las leyes federales, por lo que se presentó esta denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y se recibió también en la Contraloría del Congreso; quién es cabeza de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco debe de tener a alguien que respete las leyes, y esta será una de varias denuncias que estaremos presentando por diversos actos”, dijo Ruiz Romero.

Indicó que esperan que ya dejen de proteger a funcionarios que cometen este tipo de actos, puesto que sobre todo el que encabece la Auditoría Superior del Estado, debe ser alguien con probidad y sin problemas como estos debido a que es quien tiene la capacidad de poder auditar las cuentas públicas de los 125 municipios del estado de Jalisco.

“Estos son actos que se están cometiendo en agravio de las instituciones, y lo que estamos por confirmar es que tenemos a alcaldes que han sido extorsionados, se han puesto en contacto con nosotros y vamos a revisar todos los hechos (…) tener un título no es suficiente y lo dice el código penal, se requiere tener cédula, esto es totalmente real y no hay para dónde hacerse”.

Recordó que en el pasado ya habían dado trámite a denuncias similares, una de estas en contra de la exdiputada del partido Movimiento Ciudadano (MC) Fela Pelayo, la que no fue sancionada penalmente, y solo se le retiró del cargo hace alguna legislatura.