Acusan Simulación

En Lugar de Legislar, Diputada de MC Entra a Análisis Municipal

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

Celenia Contreras, legislador de MC, arremetió en contra de la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez/Foto: Francisco Tapia

La diputada de MC Celenia Contreras arremetió en contra de la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura.

Al rendir su “contrainforme”, la diputada resaltó que la alcaldesa morenista cometió varios errores en su primer año de administración, entre ellos, el presunto abandono que ha tenido a las colonias del municipio, a lo que se ha dedicado, según acusó, es a promoverlo de una forma distinta a la realidad.

“Mientras ella hablaba de avances en las colonias, todos estamos viendo la ineficiencia, el abandono y la corrupción. Estamos aquí para debatir, porque nos hablan de avances, pero al mismo tiempo se emiten problemáticas por resolver, o peor aún, que no se resuelven de manera inmediata (…) Ella presentó todo en varios ejes y la verdad es que la inversión pública de los datos presentados en el informe no se refleja en un cambio real y tangible, en la calidad de vida de la población”, según la legisladora.

Acusó que hay simulación en la preocupación a la ciudadanía. Puso como ejemplo los apoyos a los adultos mayores y a los estudiantes, quienes por cierto, dijo que se quedaron sin recibir mochilas con útiles y uniformes gratuitos, como sí sucede en los demás municipios de Jalisco.

“Nosotros pedimos que no simule de apoyar a los adultos mayores porque un día presume que los ayuda y otro lo regresa en forma de impuesto municipal (…) Tlaquepaque dejó a los estudiantes sin ese apoyo, el de los libros y útiles escolares, y lo que pasó es que las familias tlaquepaquenses tuvieron que desembolsar para el regreso a clases. Yo quería decirles que ya no recibieron ni sus tenis ni sus útiles, y eso era una ley, que todos los niños de Jalisco debían de recibir este apoyo de manera gratuita, sin embargo no fue posible porque la presidenta los dejó desprotegidos, esto fue un golpe directo a la economía de las familias trabajadoras, una crisis provocada por su arrogancia”.

Finalmente, la diputada sentenció que ha recibido en lo personal casi 300 testimonios de personas que fueron despedidas de forma “arbitraria e injustificada” por parte de la administración pública de San Pedro Tlaquepaque, una estrategia con la cual, dijo, la alcaldesa trató de apretarle el cinturón a las finanzas municipales: “Yo les pregunto de qué sirve ganar más del salario mínimo si se pisotean los derechos laborales y si se despide a las personas que han dedicado gran parte de su vida al ayuntamiento. No se puede hablar de bienestar cuando se despide a centenas de trabajadores, esto es realmente indigna”.