Instituto de Formación para el Trabajo
Por Rafael Hernández Guízar

En San Pedro Tlaquepaque se enseña decoración, patronaje y modelado con globos, así como repostería y elaboración de letreros luminosos, además de clases de inglés y aplicación de uñas/Foto: Cortesía
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco llegará con más cursos a la población desde el presente mes de septiembre, aseguró su director Salvador Cosío Gaona.
Destacó que los cursos llegarán a todas las regiones del Estado para ofrecer capacitación a la ciudadanía con la intención de atacar las cifras del desempleo.
“Nuestra misión es estar presentes en cada municipio escuchando a la gente y ofreciendo cursos que respondan a sus realidades, la formación para el trabajo no solo abre puertas al empleo, también fortalece la confianza, impulsa el talento y contribuye al desarrollo integral de las comunidades de Jalisco”, indicó.
Salvador Cosío indicó que el objetivo de dichas capacitaciones es el desarrollo del capital humano mismo que, aseguró, es clave para mejorar la calidad de vida de los jaliscienses, ya sea al trabajar para una tercera persona, o bien que les ayude a generar sus propios ingresos.
Por ello destacó que, a partir del presente mes de septiembre, el Instituto ofrece una gama amplia de cursos que van de la mano con la vocación de cada una de las regiones del estado, y abarca desde la preparación para oficios tradicionales, hasta cuestiones más técnicas que van de la mano con el desarrollo de las tecnologías.
En lo que se refiere a Zapotlanejo, Cosío Gaona resaltó que hay cursos de repostería y técnicas de pastelería fina. En tanto que, en Lagos de Moreno, se da capacitación tanto en oficios básicos como la carpintería hasta el maquillaje profesional y la mixología.
En la zona metropolitana de Guadalajara, en San Pedro Tlaquepaque, se enseña decoración, patronaje y modelado con globos, así como repostería y elaboración de letreros luminosos, además de clases de inglés y aplicación de uñas.
En lo que respecta a Zapopan, dijo que trabajan de la mano con el DIF municipal para la implementación de programas de cuidado facial y corporal, así como cursos de barbería y liderazgo social.
Trasciende que también hay cursos especializados de electricidad en instalaciones residenciales, corte de cabello, cursos de inglés y otros idiomas, repostería, entre otros oficios que son considerados como las áreas de oportunidad para poder insertarse al mercado laboral, mismos que pueden ser consultados a través de la página de internet del instituto.