Recaban Firmas Contra las Injusticias de Lemus

Exigen Comparecencia de los Titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Hacienda Pública; Deben Explicar por qué Condicionan Entrega de Placas Nuevas

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

Raúl Argaez Olivera, vocero del movimiento Afinación Sí, Verificación No, dijo que esperan recabar “alrededor de 11 mil firmas”/Fotos: Francisco Tapia

Continúa la recolección de firmas por parte de ambientalistas para exigir que el gobierno del Estado de Jalisco deje de condicionar la dotación de nuevas placas con la realización de la verificación vehicular.

Integrantes del colectivo Afinación Sí, Verificación No, se hacen presentes en diversos espacios públicos, ayer acudieron a tianguis multitudinarios como el del baratillo entre otros lugares, para continuar con el acopio de las firmas que serían presentadas para lograr su cometido, haciendo obligatorio que acudan a comparecer los titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Hacienda Pública, con la intención de que expliquen a los diputados de Jalisco el por qué se está exigiendo a la ciudadanía que se cumpla con la verificación controlada como condición para que se les doten de las nuevas placas pese a que no hay disposición legal alguna.

“Hoy se juntaron alrededor de 400 firmas con las brigadas que se hicieron en los tianguis, esto hace un aproximado siete mil 500 firmas, de estas, alrededor de mil 200 fueron vía electrónica y estamos a unas mil firmas para que se logre la posibilidad de hacer la comparecencia, nosotros creemos que los vamos a rebasar. Es el punto uno por ciento de las firmas del total de la población que se tiene por parte de la INEGI en Jalisco, como ocho mil 300 firmas, nosotros lo vamos a rebasar, van a ser alrededor de 11 mil firmas”, indicó Raúl Argaez Olivera, vocero del movimiento.

Resaltó que será el próximo mes de octubre cuando se haga entrega de dichas firmas al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para que dé curso a dicha iniciativa ciudadana a través del Congreso del Estado.

Agregó que existe total disposición de la ciudadanía para participar en un mecanismo como este que obligue a los resultados por parte de las autoridades estatales en contra de un programa como la verificación vehicular que ha resultado, según dijo, meramente recaudatorio.

“La respuesta de la ciudadanía es muy positiva porque cuando nosotros hacemos el planteamiento de las firmas, pues se nota que la gente está muy molesta con las autoridades, la gente lo hace de muy buena voluntad para rechazar la verificación vehicular que es recaudatoria, (…) cuando nosotros entreguemos, la ley dice que tiene la autoridad tres días para calificar esto, pero nosotros estamos seguros de que juntamos la cantidad necesaria, tiene que mandar a que se haga la comparecencia legalmente no tenemos duda”, dijo Argaez Olivera.

Resaltó que al momento como colectivo ambientalista, están a la espera de que se resuelva una iniciativa que ingresaron a través de la fracción de medio ambiente, iniciativa que va encaminada al replanteamiento de la verificación vehicular, puesto que como se re practica al momento es meramente “recaudatoria e intimidatoria para la ciudadanía, porque no aporta nada al medio ambiente, pero sí toma los recursos de la gente y se los entrega a una industria que no produce absolutamente nada”.