Nuevo Hallazgo de Restos Humanos en Zapopan
El Camino al Alemán ha Cobrado Notoriedad en las Últimas Semanas por la Recurrencia de Localizaciones de Víctimas en Fosas Clandestinas
Por Jorge Martínez

El hallazgo de los cuerpos de un hombre y una mujer se suman a otro registrado el pasado 6 de septiembre en la misma zona, cuando fueron localizados tres cuerpos desmembrados distribuidos en 16 bolsas/Foto: Especial
La tarde de este domingo, integrantes del Colectivo Manos Buscadoras realizaron un nuevo hallazgo de restos humanos a la orilla del Camino al Alemán, en el municipio de Zapopan, una zona que en las últimas semanas ha cobrado notoriedad por la recurrencia de localizaciones de víctimas en fosas clandestinas.
De acuerdo con testigos, en esta ocasión se trató de por lo menos dos cuerpos, correspondientes a un hombre y una mujer, cuyos restos fueron encontrados tras excavar un perímetro de varios metros de tierra suelta. Durante las labores, las buscadoras recuperaron secciones de ambos cadáveres, los cuales fueron embalados en 14 bolsas plásticas para su posterior entrega al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano con la finalidad de resguardar la integridad de las integrantes del colectivo y garantizar el desarrollo de la recuperación. Fuentes cercanas confirmaron que los cuerpos presentaban una etapa temprana de descomposición cadavérica.
Este hallazgo se suma a otro registrado el pasado 6 de septiembre en la misma zona, cuando fueron localizados tres cuerpos desmembrados distribuidos en 16 bolsas. Con ello, suman al menos cinco personas recuperadas en menos de dos semanas en el Camino al Alemán, lo que refuerza la preocupación de colectivos y vecinos sobre el incremento de la violencia en este punto de Zapopan.
Autoridades estatales señalaron que se han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de las víctimas, así como dar con los responsables y esclarecer las circunstancias del crimen. El IJCF será el encargado de realizar los peritajes forenses que permitan establecer las causas de muerte y posibles vínculos con otros casos recientes en la entidad.
Colectivos de búsqueda reiteraron su llamado a las autoridades para brindar mayor seguridad durante sus labores y atender con seriedad la crisis de desapariciones que aqueja a Jalisco, estado que encabeza a nivel nacional las cifras oficiales de personas no localizadas.