Capacitación y Apoyos Para Emprendimiento
Por Rafael Hernández Guízar

La iniciativa es de la diputada local del partido Movimiento Ciudadano Gabriela Cárdenas/Foto: Francisco Tapia
En Jalisco habría reconocimiento especial para las personas cuidadoras que trabajan desde casa, destacó la diputada local del partido Movimiento Ciudadano Gabriela Cárdenas.
Una iniciativa presentada por la legisladora contempla tanto a los cuidadores en hogar, como a los que venden a través de redes sociales y plataformas digitales.
“Hoy estamos abordando el tema de los cuidados desde la perspectiva económica, es porque tenemos que reconocer que las tareas de cuidado como nos lo dio a conocer la pandemia, son también actividades productivas, miles de familias dependen de quienes emprenden desde, redes sociales y plataformas digitales, y hay mujeres que son cuidadoras 24/7, y nuestra ley debe reconocerles, por eso reformamos la ley de compras gubernamentales, para dar acceso y apoyos a capacitación, y para que desde el Ejecutivo se diseñen estas políticas públicas para poder incluir a las personas cuidadoras, y a quienes participan del emprendimiento digital”.
Gabriela Cárdenas agregó que, con esta reforma, habrá incentivos para que puedan pasar a la formalidad, es decir, que tengan seguridad social, así como también que puedan acceder a esquemas de capacitación y apoyos gubernamentales.
“Lo que buscamos es sencillo, pero trascendente, que ninguna actividad económica quede en la sombra, que quienes generan ingresos con emprendimientos digitales o desde la tarea de cuidar, puedan incorporarse al mercado laboral formal, que puedan acceder a la seguridad social y a programas de reactivación económica. Estamos buscando con esta iniciativa, mejorar para que haya nuevas emprendedoras de negocio por internet, y también se trata de acompañarlas y ayudarlas en un proyecto de acompañamiento, esto responde a compromisos internacionales como la agenda 2030”.
La diputada indicó que la intención es que se reconozcan los derechos de las personas que trabajan de dicha manera, advirtió que no se trata de algo en lo que se pretenda únicamente recaudar impuestos de quienes se dedican a este tipo de actividades, sino más bien, que puedan acceder a capacitación y apoyos para el emprendimiento.