En Tlaquepaque
Por Rafael Hernández Guízar
Debido a la alta incidencia en picaduras de serpientes e insectos ponzoñosos que son mortales en muchas ocasiones, en San Pedro Tlaquepaque alertaron sobre el problema y capacitaron a los elementos de Protección Civil y Bomberos.
Enrique Mederos Flores, el director de la unidad municipal, destacó que ante la incidencia de reportes que recibe la dependencia a su cargo, fue necesario dotar de dicha capacitación especial para que los elementos sean capaces de conocer las características que distinguen tanto a las serpientes como a la demás fauna ponzoñosa, esto con la intención de poder brindar los primeros auxilios de forma correcta y oportuna para salvaguardar la vida de las personas: “Porque atrapar debidamente este tipo de animales ponzoñosos, evitar ser agredidos por los mismos, y tener la captura y atender lesiones por este tipo de animales”.
En la capacitación se resaltaron temas que resultan trascendentales como la característica de las serpientes, la diversidad de especies, el uso del equipo especializado y manejo del mismo, así como también los primeros auxilios en caso de mordeduras.
Cabe destacar que San Pedro Tlaquepaque presenta un entorno de muchos cerros, siendo uno de los municipios de la zona metropolitana con esta característica específica en su territorio, lo que implica la presencia constante de este tipo de fauna que en muchas ocasiones es nociva para la salud de las personas.
Desarme de Personas
En otro orden de ideas, en San Pedro Tlaquepaque inició también la campaña “Sí al desarme si a la paz”, en la colonia La Nueva Santa María.
La iniciativa se trabaja directamente en coordinación con el gobierno federal para que el ejército, y la guardia nacional, reciban las armas de las personas y las cambien por juguetes y electrodomésticos.
Generalmente se reciben armas que incluso no tengan registro, es decir armamento que en ocasiones las personas tienen en sus domicilios, y que no forman parte del inventario a escala Nacional que tiene la secretaría de la defensa nacional.
La intención de esto es evitar que haya armas entre las personas para que no haya condiciones que permitan la violencia.