Del 12 al 14 de Noviembre en Expo Guadalajara

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

Diego Monraz Villaseñor, el secretario de Transporte de Jalisco, destacó que se trata del evento más importante en el ramo no solo en México sino en todo el continente americano. Aprovecho para resaltar que México como país es líder en la exportación de tractocamiones, por lo cual se dijo esperanzado en que esto se refleje a nivel continental / Foto: Francisco Tapia

Al respecto el presidente ejecutivo de la asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANOSCT), Rogelio Arzate, destacó como récord histórico la participación de 500 empresas y habrá alrededor de 40 mil metros cuadrados destinadas a la tecnología e innovación, lo que representa la mayor participación en la historia de la expo.

“Recibirá más de 60 mil visitantes, más de 500 expositores, y tendremos una derrama económica de 960 millones de pesos lo que centra un precedente para nuestra industria y para la actividad económica del estado”, dijo.

A través de esta exposición según Rogelio Arzate se pretende no sólo el comercio, sino también el intercambio y proyección de negocios enfocados tanto en la renovación de flotas, así como en la infraestructura energética, y los retos y oportunidades que representa el tratado de libre comercio entre México Estados Unidos y Canadá para el próximo 2026.

En este sentido Diego Monraz Villaseñor, el secretario de Transporte de Jalisco, destacó que se trata del evento más importante en el ramo no solo en México sino en todo el continente americano.

Aprovecho para resaltar que México como país es líder en la exportación de tractocamiones, por lo cual se dijo esperanzado en que esto se refleje a nivel continental.

Destacó que para el caso de Jalisco, se está trabajando fuertemente en reemplazar el parque vehicular del transporte público especialmente con la denominada electromovilidad.