No Habrá Cobros Indebidos: Laura Imelda Pérez

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

El ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque aprobó ayer la ley de ingresos para el próximo año 2026, ejercerá tres mil millones de pesos. En esta ocasión habrá un aumento de 4% en impuestos, derechos, usos y aprovechamientos respecto al presente año 2025, así lo indicó Laura Imelda Pérez Segura, la presidenta municipal / Fotos: Francisco Tapia

El ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque aprobó ayer la ley de ingresos para el próximo año 2026, ejercerá tres mil millones de pesos. En esta ocasión habrá un aumento de 4% en impuestos, derechos, usos y aprovechamientos respecto al presente año 2025.

Laura Imelda Pérez Segura, la presidenta municipal indicó que trabajaron en una actualización para evitar los problemas que enfrentaron a la llegada de su administración, por problemas financieros grandes que ya fueron denunciados ante la fiscalía anticorrupción; indicó que no habrá golpes a la economía de los ciudadanos pues se analizaron al detalle cuestiones como la inflación y el ingreso per cápita.

Luego de haberse aprobado por el pleno del ayuntamiento, la ley de ingreso será enviada al Congreso del Estado para su discusión y aprobación, luego de esto será publicada en la gaceta municipal y por ende tendrá la vigencia correspondiente de ley.

“Es una ley de ingresos donde estuvimos viendo inconsistencias por ejemplo, venía integrado toda una serie de cobros que pertenecía a una opd cuando justamente, no los debe de hacer un organismo público descentralizado porque es independiente, entre otras cosas.

Muchos de los conceptos que se señalan en montos para cobro básicamente es la actualización con la inflación (…) Nosotros somos responsables y creemos que parte de dar un adecuado servicio a la ciudadanía, también incluye recaudar de manera justa”.

La alcaldesa resaltó que se pretende que no haya cobros desmedidos o injustificados que impacten al ciudadano, en este sentido destacó que entre las modificaciones que se aprobaron para la ley de ingresos, habrá un incremento en cuanto al costo de las sanciones administrativas para quienes cometan actos de maltrato animal, dónde se incluye la mutilación estética, algo que destacó como un avance importante para la protección de las mascotas.

Ayer también durante la sesión de cabildo fue autorizado un comodato para la instalación de la universidad Nacional Rosario Castellanos, además del reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica.

Precisamente, la alcaldesa destacó en este sentido que habrá total coordinación con el gobierno del estado y el gobierno federal para que el próximo mes de septiembre se lleve a cabo en San Pedro Tlaquepaque un programa de desarme voluntario para la ciudadanía.