“Hacen Creer que son Hijos de uno y Resultan son de Otro”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relevante a la nota.

La diputada morenista Brenda Carrera García, destacó que no se trata de una iniciativa con la cual se busque perseguir a
nadie sino más bien, qué prevalezca la veracidad y la justicia entre la sociedad y las familias / Foto: Francisco Tapia

En Jalisco será castigada la mentira para aquellas mujeres que con engaños hacen creer a los hombres que son padres.

La diputada local de morena Brenda Carrera García sentenció que en muchas ocasiones, este tipo de cosas son ocultadas y generan graves consecuencias para las familias y la niñez, Por lo cual presentó una iniciativa para reformar el código civil del Estado de Jalisco.

“Es una iniciativa de decreto que reforma el artículo 1394 bis del código civil del Estado de Jalisco correspondiente a los casos de falsa paternidad atribuida por engaño.

Hoy en día nuestro código prevé mecanismos para el reconocimiento de hijos y para su impugnación, sin embargo no establece una consecuencia clara y específica cuando una persona mediante dolor o engaño logra que otro varón reconozca como suyo a un hijo que en realidad no lo es”, dijo.

La diputada resaltó que según las estadísticas a escala internacional, entre 1 y 3 por ciento% de los casos de paternidad mal atribuida revelan que cuando se promueve un juicio de impugnación de paternidad, resultan ser positivos, es decir que “no es un tema aislado, y debe de atenderse con responsabilidad”, dijo.

“En México no tenemos un dato certero debido a que al día de hoy no hay una estadística nacional pública que concentre denuncias por falsa paternidad o nulidad de paternidad, sobre todo por engaño en todos los estados (…) más allá de los números, lo fundamental es que el derecho a la identidad de las niñas y niños se ve comprometido pues se les hace vivir bajo una afiliación contraria a la verdad teológica”.

Brenda Carrera indicó que esto es algo que vulnera el derecho no sólo de Los varones que son engañados sino también de los niños, pero en el caso de los varones, se les hace pagar pensiones alimenticias cuando no tienen la obligación además de asumir deberes y cargas que no les corresponden.

Con la reforma al código, se daría paso también para que pueda interponerse una denuncia en contra de la mujer que con engaños obliga al ejercicio de la paternidad.

Finalmente la morenista destacó que no se trata de una iniciativa con la cual se busque perseguir a nadie sino más bien, qué prevalezca la veracidad y la justicia entre la sociedad y las familias.