Morena Rechaza Ley de Ingresos 2026
Hay Incrementos en Multas de Hasta 800%, con Sanciones que van de los 30 a los 60 mil Pesos. Chema Martínez: MC Actúa con Cinismo y Complicidad con un Cártel Inmobiliario
Por Rafael Hernández Guízar

Regidores de Morena en Guadalajara señalan que la Ley de Ingresos 2026 presentada por el gobierno de Movimiento Ciudadano, es un instrumento recaudatorio que profundiza desigualdades, fomenta la corrupción y privilegia a grandes empresarios mientras golpea a la clase trabajadora/Fotos: Cortesía
La fracción edilicia de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara anunció su rechazo a la Ley de Ingresos 2026 presentada por el gobierno de Movimiento Ciudadano, al considerarla un instrumento recaudatorio que profundiza desigualdades, fomenta la corrupción y privilegia a grandes empresarios mientras golpea a la clase trabajadora.
Los regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara acusaron públicamente que el presupuesto del próximo año golpeará la economía de los ciudadanos.
Los regidores morenistas, encabezados por Juan Alberto Salinas Macías, rechazaron la Ley de Ingresos 2026 presentada por el gobierno de Movimiento Ciudadano, por considerar que fomenta la corrupción y privilegia a grandes empresarios, mientras golpea a la clase trabajadora.
“Nosotros mantuvimos una posición muy rme porque esta ley de ingresos no pasa la prueba básica de lo que hacemos aquí como grupo edicio de Morena, si no reduce las desigualdades y no combate la corrupción, no podemos acompañar este tipo de planteamientos”, dijo Salinas Macías.
Advirtió que el presupuesto es meramente recaudatorio e incrementa impuestos y multas sin ofrecer mecanismos de justicia distributiva.
“Estoy plenamente convencido de que aquí estamos para ser valorados por nuestro carácter, por lo que queremos lograr para la ciudad desde el punto de vista del combate a las profundas desigualdades estructurales, y lo que hoy tenemos enfrente es lo contrario, un instrumento que fortalece las inequidades”.
Juan Alberto Salinas dijo que se espera un ingreso de alrededor de 13 mil millones de pesos, aunque los recursos federales irán a la baja, por lo que será mediante impuestos y nuevas cargas que los tapatíos tendrán que nanciar los proyectos de la actual administración, encabezada por la emecista Verónica Delgadillo.
La regidora Mariana Fernández indicó que el impuesto predial aumentó hasta en 60 por ciento en el presente año 2025, impuesto que iría en aumento el próximo año 2026.
“Dicen que no sube el predial, pero sí sube, basta con ver las tablas de valores (catastrales) que tienen un crecimiento promedio de 5.2 por ciento.La gente en Guadalajara pagó mucho más este año y la recaudación no se vio reejada, la política es equivocada porque ahoga a las familias y no fortalece las nanzas municipales”, criticó la morenista.
En lo que se reere a las multas, según Mariana Fernández, hay incrementos de hasta 800 por ciento con sanciones que van de los 30 a los 60 mil pesos, aplicadas sin criterios claros, lo que sin duda afectará irremediablemente a los pequeños negocios de la ciudad capital.
“A mí no me asusta la base de mil pesos, me asusta que siempre las ponen al máximo.Y cuando un ciudadano pide apoyo o descuento, siempre está topado en la tarifa más alta, sin que existan criterios transparentes.Eso genera corrupción porque se abre la puerta a que un funcionario negocie directamente la sanción”, armó.
Fernández ejemplicó que este modelo afecta desde pequeños comerciantes hasta grandes giros urbanos, ambientales y de servicios.
“Imagínate que a un restaurantero, a un pequeño comerciante, a alguien del rastro que les impongan sanciones de 40, 50 o 60 mil pesos.¿Quién puede pagar eso? Nadie.Y lo que termina pasando es que los funcionarios presionan con amenazas de multas o destrucción de productos para que la gente ‘arregle’ con dinero por fuera.
Es un incentivo directo a la corrupción”, señaló.
José María Chema Martínez dijo que el actual gobierno a cargo del partido Movimiento Ciudadano actúa con cinismo y complicidad con un cártel inmobiliario.
“Mañana quieren aprobar una Ley de Ingresos que le clava la uña a los tapatíos.Les bajan las multas a los grandes desarrolladores, de 500 mil a 20 mil pesos, mientras le suben el predial hasta un 15% a la clase trabajadora.
Y los servicios médicos municipales, que deberían auxiliar a los que menos tienen, también aumentan en promedio 10%”, denunció.Martínez insistió en que el modelo de recaudación municipal favorece a unos cuantos y castiga a la mayoría.
“Este es un gobierno corrupto, depredador y voraz.No podemos permitir que Guadalajara siga siendo botín de Movimiento Ciudadano.Vamos a hacerle frente y a defender a nuestra ciudad”, concluyó.
Por ello es que la fracción de morena anunció su votación en contra para el presupuesto de ingresos del ayuntamiento de Guadalajara del próximo año 2026.