Siendo Legisladora Lanza su Proyecto Alternativo de Ciudad
Convoca a 12 Foros, Donde el Pueblo Trace el Rumbo de Guadalajara
Por Rafael Hernández Guízar

La diputada morenista Itzull Barrera presentó las temáticas a desarrollarse en las 12 mesas que conformarán el proyecto alternativo de ciudad/Foto: Francisco Tapia
Aunque es diputada y no presidente municipal de Guadalajara, Itzull Barrera presentó ayer un proyecto alternativo de ciudad.
La diputada morenista presentó ayer en el Congreso del Estado los foros para construir su proyecto alternativo de ciudad, lanzando así oficialmente la convocatoria para un ciclo de foros donde, dijo, el pueblo será el que trace el rumbo de Guadalajara, la ciudad capital.
“El pueblo tiene la palabra”, sentenció categóricamente la diputada morenista.
Y agregó: “En la Cuarta Transformación no venimos a gobernar desde escritorios con aire acondicionado, venimos a escuchar al pueblo, a caminar las calles, a pisar el tianguis, y a subirnos al camión; porque sólo quien ama al pueblo lo defiende, y sólo con el pueblo se transforma a la ciudad”.
La diputada presentó las temáticas a desarrollarse en las 12 mesas que conformarán el proyecto alternativo de ciudad, siendo estas: Primero los pobres: combate a la desigualdad; juventudes con futuro; tiempo de mujeres; derechos para todas las personas; infraestructura para la vida digna; gobierno honesto: combate a la corrupción y a la opacidad; cuidar la casa común; naturaleza y animales; moverse con dignidad: transporte y movilidad humana; vivienda digna y barrios con futuro; seguridad con justicia, paz y comunidad; agua para vivir: acceso y justicia hídrica.
De esta forma, la diputada perteneciente a la bancada local de Morena en el Congreso del Estado de Jalisco promulgó las 12 mesas temáticas que darán como resultado un proyecto alternativo de ciudad, con la participación directa de la ciudadanía, así como de expertos en cada uno de los temas.
“Preguntaremos en cada barrio ¿qué te duele Guadalajara y qué sueñas? Porque el agua, la luz, la vivienda, la paz y la justicia no son privilegios, son derechos, y este plan será la prueba de que sí hay de otra, que si podemos tener un gobierno del pueblo y para el pueblo”.
Finalmente, Itzull Barrera destacó que dicho proyecto no será algo lejano a la ciudadanía, ni tampoco un documento frívolo, sino un plan hecho con las voces de quienes nunca han sido escuchados.