Legisladora Propone Penas de Hasta 50 Años de Cárcel

“La Ausencia de la Tipificación Específica Invisibiliza la Condición de Violencia y Dificulta la Procuración de Justicia, Perpetuando la Impunidad y Revictimización”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Legisladoras pretenden modificar el código penal, para proteger los derechos de las personas de la diversidad sexual, renglón en el que se tipificaría el transfeminicidio como un crimen de odio/Foto: Francisco Tapia

Que se tipifique el delito de transfeminicidio, propuso ayer la diputada del partido Movimiento Ciudadano Monserrat Pérez Cisneros.

La emesista destacó que el objetivo es actualizar el marco jurídico de Jalisco, concretamente el código penal, para proteger los derechos de las personas de la diversidad sexual, renglón en el que se tipificaría esto también como un crimen de odio.

“La ausencia de la tipificación específica invisibiliza la condición de violencia y dificulta la procuración de justicia, perpetuando la impunidad y revictimización”, dijo.

Según la diputada, esto habría de incluirse como un delito con penas que van hasta los 50 años de cárcel.

Y aunque fue declarada como violatoria de Derechos Humanos, la diputada propuso también que, como una de las medidas para atender este tipo de casos, el ministerio público pueda solicitar la prisión preventiva oficiosa.

Dicha posible violación a los Derechos Humanos a decir de varias personas, representa la antítesis a las reformas constitucionales en la materia, es decir, violar la ley para hacer cumplir una nueva ley.

La propuesta de Montserrat Pérez es apoyada por algunos otros legisladores de diferentes partidos como el extinto partido Futuro, lo que quedó representado con la presencia de Mariana Casillas; además estuvo presente también la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Carmen Godínez González.

A la rueda de prensa acudieron también representantes de diferentes organismos ciudadanos que promueven los derechos de la comunidad homosexual, quiénes se pronunciaron abiertamente por la cristalización de la propuesta de Monserrat Pérez para que se realicen los cambios en la legislación estatal, y de esta manera se agregue un tipo penal más, revestido por el atenuante de ser un crimen de odio.