Aprobarán Nueva Propuesta Antes del 15 de Agosto

La Alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, Pidió Atender el Reclamo Social y no Solo el Técnico

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

El titular del Siapa, Antonio Juárez, dijo que la nueva propuesta de actualización tarifaria para 2026 deberá aprobarse a más tardar el 15 de agosto próximo/Foto: Archivo Página 24

La Comisión Tarifaria del Siapa dio marcha atrás al megatarifazo que aprobó en julio pasado para los cobros en el costo del agua para año 2026.

Con 18 votos a favor y una abstención, la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), reculó en torno a los incrementos que iban del 44 por ciento hasta el 200 por ciento en los costos del servicio domiciliado que causaron escándalo e indignación entre la población; revocó la propuesta de estructura en la tarifa 2026, que había aprobado el pasado 16 de julio.

El titular del Siapa, Antonio Juárez, dijo que la nueva propuesta de actualización tarifaria para 2026 deberá aprobarse a más tardar el 15 de agosto próximo.

Luego de un mensaje emitido a través de sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, resaltó que presentaría un proyecto para mejorar el servicio en el organismo regulador del agua para garantizar precios justos y líquido de calidad.

En ese sentido, Laura Imelda Pérez Segura, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, al término de la sesión de dicha Comisión, pidió atender el reclamo social y no solo el técnico.

Agregó que es plausible que se haya dado marcha atrás a dichos incrementos, sin embargo, resaltó que a la par tiene que haber mejoras en las redes de infraestructura y mejorar también la calidad del agua que llega a los hogares en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Sostuvo que al menos en San Pedro Tlaquepaque no hay muestra de que se haya mejorado la red de drenaje, alcantarillado y abasto de agua potable; sostuvo que fue acertado que el gobernador Pablo Lemus tomara dicha determinación, y aseveró que presentarán como ayuntamiento una propuesta también para mejorar en todos los sentidos y evitar nuevos incrementos desmedidos.

Sin embargo, dejó en claro que debería ya de existir un plan de inversión y de acción para el Siapa, por lo que ya trabajan como administración pública en una propuesta alterna a las que pueda presentar el gobierno estatal o cualquier otro ayuntamiento.