La Movilidad no Puede ser un Privilegio Para Unos Cuantos
Iniciativa Exhorta a la Agencia Metropolitana de Infraestructura Para la Movilidad del Gobierno Estatal Para que se Garantice el Derecho a la Movilidad Digna y Segura Para los Tapatíos
Por Rafael Hernández Guízar

Juan Alberto salinas destacó que la propuesta no tiene una repercusión económica para las arcas del ayuntamiento ni tampoco genera obligaciones directas para la administración, sino que pretende utilizar la infraestructura y los programas estatales y municipales que ya existen en beneficio de una mayor cantidad de personas/Foto: Cortesía
El grupo edilicio de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara exigió que se amplíe la cobertura del programa MiBici al Oriente y Sur de la capital jalisciense.
El coordinador de los regidores de Morena en el ayuntamiento tapatío, Juan Alberto Salinas Macías, señaló que la movilidad no puede ser un privilegio para unos cuantos, por ello destacó que es urgente la instalación de ciclovías, ciclo puertos, y la ampliación del programa estatal MiBici al Oriente y Sur de Guadalajara.
Por ello presentó una iniciativa que exhorta a la agencia metropolitana de infraestructura para la movilidad del gobierno Estatal para que se garantice el derecho a la movilidad digna y segura para los tapatíos, así como también para promover la equidad territorial llevando infraestructura ciclista a colonias que por tradición son lugares en donde se utiliza mucho ese medio de transporte, pero también, según dijo, que históricamente han sido olvidadas por las administraciones municipales y estatales.
“Por un lado para que las y los jóvenes en compañía de sus padres puedan hacer uso de la bici en forma gratuita y que también existan las condiciones para que en muchas partes de la ciudad hagan uso de forma segura de ese sistema, que debe ser uno de los prioritarios en el área metropolitano de Guadalajara”, dijo el regidor de Morena.
Dicho acuerdo de los regidores morenistas contempla que la agencia Estatal realice el diseño e instalación de ciclovías y ciclopuertos en las mencionadas zonas de la ciudad como una medida concreta para construir un ambiente justo, seguro y resiliente.
Juan Alberto salinas destacó que la propuesta no tiene una repercusión económica para las arcas del ayuntamiento ni tampoco genera obligaciones directas para la administración, sino que pretende utilizar la infraestructura y los programas estatales y municipales que ya existen en beneficio de una mayor cantidad de personas.