Con Miras a las Próximas Elecciones
Cada Comité Estará Compuesto por al Menos Cinco Integrantes, Indicó Erika Pérez, Dirigente del Partido en Jalisco
Por Rafael Hernández Guízar

Erika Pérez indicó que cada comité seccional tendrá como principal tarea difundir los principios de la Cuarta Transformación, así como la coordinación y actividades políticas y promover la afiliación de personas a este instituto/Foto: Francisco Tapia
El partido Morena en Jalisco anunció ayer el próximo arranque de los comités seccionales con miras a las próximas elecciones.
Al mero estilo del PRI, Morena anunció el inicio de una organización territorial de alrededor de tres mil secciones electorales en la entidad, de acuerdo con lo señalado ayer por la presidenta de ese partido, Erika Pérez García, quien detalló que cada comité estará compuesto por al menos cinco integrantes.
Específicamente serán tres mil 570 seccionales los que se tengan en toda la entidad con lo que el partido guinda pretende fortalecerse para remontar en las próximas elecciones intermedias y, por supuesto, en la siguiente elección estatal, comités que fueron denominados como “protagonistas del cambio verdadero”, según expuso.
En cada uno de los comités habrá un presidente y una secretaría ejecutiva, cargos que tendrán una duración de tres años y en dónde como requisitos para la participación, las personas deberán de acreditar su militancia a Morena, así como pertenecer a la sección electoral que corresponda y contar con una credencial de elector vigente.
Erika Pérez indicó que cada comité seccional tendrá como principal tarea difundir los principios de la Cuarta Transformación, así como la coordinación y actividades políticas y promover la afiliación de personas a este instituto.
A los seccionales se integrarán también funcionarios de extracción morenista, entre los que destacan diputados locales y federales, así como senadores y otros miembros del partido.
Según la presidenta de Morena en la entidad, pertenecer a un comité seccional representará un compromiso con la comunidad y con el partido para trabajar en la organización política que permita la promoción y fortaleza de la Cuarta Transformación, doctrina que promueve el partido Morena a escala nacional.