Participaron en 40 Talleres de Formación Profesional
El Programa Ataca el Desempleo, Destacó la Alcaldesa Laura Imelda Pérez
Por Rafael Hernández Guízar

Una vez concluidos los cursos, las personas pueden seguir capacitándose en diferentes talleres que se ofrecen a través de la academia municipal con lo que el nivel de todos podrá ser mucho más alto y competitivo, indicó la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura/Fotos: Cortesía
San Pedro Tlaquepaque será más competitivo, indicó ayer la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura tras la graduación de 221 alumnos de la academia municipal.
La alcaldesa destacó que fueron 40 talleres diferentes de formación profesional en los que los graduados cumplieron con el programa a través del cual se enseñan oficios para que las personas puedan tener la oportunidad de emprender, así como ser competitivos para las empresas.
“Aprender es parte de todos los días, aprendemos de manera natural, pero cursar una academia y tener una formación formal, eso implica disciplina, persistencia, tenacidad y confianza para poder avanzar y crecer. Estoy segura que es un paso en su camino, un parteaguas que los puede llevar al camino de un negocio, un empleo y de compartir sus conocimientos”, indicó la alcaldesa morenista.
Pérez Segura destacó que se trata de un programa que se realiza para atacar el desempleo y la desocupación, así como también para brindar herramientas a la sociedad que les permita posicionarse dentro del sector laboral ya sea por cuenta propia o ajena; en este sentido resaltó que, una vez concluidos los cursos, las personas pueden seguir capacitándose en diferentes talleres que se ofrecen a través de la academia municipal con lo que el nivel de todos podrá ser mucho más alto y competitivo.
La apuesta es en gran medida para la generación de emprendedores que puedan estar dentro de la formalidad e incluso para todos aquellos que desean obtener un segundo ingreso.
Algunos de los talleres que forman parte de la lista de oficios que se ofrecieron son de corte y confección, alta costura, masajes, flores de bach, homeopatía, podología, primeros auxilios, computación, inglés, cocina, panadería, tacos y salsas, candy bar, repostería fina, floristería, piñatas, decoración con globos, manualidades, peinado profesional, maquillaje, montado de uñas y microblading.
A esto se agregan los de bordado estilo tenango, pinta caritas, automaquillaje, velas aromáticas, manicure y pedicure spa.
Lo anterior forma parte, según se dijo, de la estrategia por parte del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque para que los habitantes de esta ciudad puedan tener alternativas que les ayuden a mejorar su calidad de vida, así como su economía.