“Nuestra Agenda 8M”

Invitan a Todos los Partidos a Votar a Favor de la Reformas

Por Rafael Hernández Guízar

En Jalisco habrá un trabajo amplio en protección a los derechos de las mujeres, señalaron ayer diputadas locales.

En rueda de prensa, la presidenta del Grupo Parlamentario del PRI, María del Refugio Camarena Jáuregui, presentó los resultados de las mesas de trabajo realizadas de manera conjunta con su partido, así como con ciudadanos, para construir “Nuestra Agenda 8M por las jaliscienses nuestra lucha sigue”.

Refugio Camarena dijo que los resultados buscan combatir la violencia de género, así como impulsar la “paridad sustantiva” y fortalecer los mecanismos de protección, justicia y los derechos de mujeres y niñas en Jalisco.

Dicha agenda incluye 19 iniciativas que contemplan la reforma de 15 leyes y reglamentos.

Al respecto Camarena Jáuregui destacó que los principales objetivos de estas reformas son garantizar la paridad de género en los tres poderes del Estado, entidades paraestatales y municipios, así como impedir que personas con sentencias por violencia contra la mujer o morosidad en pensión alimenticia accedan a cargos públicos.

De igual forma, indicó que buscarán establecer la imprescriptibilidad de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, como la corrupción de menores y la prostitución infantil, además de incluir en la legislación el concepto de “violencia obstétrica” y los actos que la constituyen, crear juzgados especializados en violencia familiar y de género con competencia mixta y con sede en los Centros de Justicia para la Mujer.

Otra de las reformas, sería la creación de un Registro Único de Personas Sentenciadas por Violencia contra las Mujeres en Jalisco.

También plantea la tipificación del delito de reclutamiento forzado y no forzado, la creación de una plataforma estatal de información y coordinación en la atención a víctimas de violencia familiar y de género, la creación del Observatorio Jalisciense de Violencia contra la Mujer, que formaría parte de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

Por su parte, Laura Haro Rodríguez, la presidenta del PRI Jalisco, señaló que fue un trabajo conjunto que se dio entre partidos, por lo cual, conminó a todos los grupos parlamentarios a que apoyen dichas iniciativas, es decir, que no haya votos en contra para que todas sean efectivas.