Buscarán Acercamiento con el Infonavit
Por Rafael Hernández Guízar

Damnificados por desastres naturales. La legisladora de Morena Marta Arizmendi Fombona añadió que las casas se edificarán en zonas seguras y con acceso a la prestación total de los servicios públicos/Fotos: Cuartoscuro
En Jalisco, los damnificados por desastres naturales serán la prioridad para las nuevas casas del bienestar, aseguró la diputada local morenista Marta Arizmendi Fombona.
Indicó ayer en rueda de prensa que buscará un acercamiento con el Infonavit para que las personas que habitan cerca de cauces de arroyos y ríos, y enfrentan una situación de riesgo por las lluvias e inundaciones tengan prioridad en la asignación de casas que se construirán con el programa federal de vivienda que se anunció por la presidencia de la República: “Justo con estas viviendas del bienestar que se tienen planeadas construir en nuestra entidad, el poder llegar a todas aquellas personas que están siendo damnificadas, que están viviendo en zonas irregulares para que puedan ser contempladas en estas viviendas”.
Arizmendi Fombona añadió que las casas se edificarán en zonas seguras y con acceso a la prestación total de los servicios públicos.
Y es que, según resaltó, es lamentable que en Jalisco sean “pocos” los municipios que cuentan con un Atlas de Riesgo: “La actualización de los mapas y atlas de riesgo no es un lujo ni un capricho técnico, es una herramienta vital para salvar vidas, para planear con inteligencia, para evitar tragedias que son previsibles y prevenibles. No basta con atender la emergencia una vez que la lluvia nos arrasa. Necesitamos actuar antes”.
Dijo que con la actualización del Atlas de Riesgo, podría tenerse toda la información sobre los riesgos de inundaciones y otros desastres naturales. Indicó también que se deben actualizar los mapas de riesgo de forma coordinada entre municipios y el gobierno estatal.
Asimismo, señaló que se debe atender de inmediato a las familias afectadas, con un plan de apoyo claro, eficiente y humano, y revisar quiénes están viviendo en zonas de alto riesgo y, junto con derechos humanos, plantear opciones de reubicación digna, con viviendas de bienestar, no con promesas vacías.
“Para Morena y para quienes creemos que esta transformación es profunda en nuestro país, siempre la población, siempre las personas están en el centro de todas nuestras decisiones. Y no se trata solo de palabras, se trata de asumir una verdadera responsabilidad de planear, de prevenir, de garantizar que nunca jamás, ninguna niña, ningún niño, ninguna familia pierda a un ser querido o su patrimonio”.
Finalmente, destacó que no debe existir indiferencia por parte del gobierno del estado para atender el problema, e hizo un llamado a no permitir la construcción de más viviendas en zonas de riesgo y cauces de arroyos y ríos.