Gobierno de Lemus Amenaza con “Acciones Legales”

Conductores Exigen Mejoras Salariales y Jornadas Laborales Justas

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

El paro incluyó no sólo el BRT sino también las rutas alimentadoras; el servicio se reanudó hasta las ocho de la mañana/Foto: Especial

Conductores del servicio de transporte Mi Macro Periférico causaron ayer estragos en el servicio al irse a la huelga por alrededor de tres horas.

Desde el inicio de operaciones, los conductores hicieron un paro parcial de labores exigiendo mejoras salariales y jornadas laborales más justas, por lo que miles de personas se vieron afectadas al no poder llegar a sus destinos.

El paro incluyó no sólo al Peribús sino también las rutas alimentadoras; el servicio se reanudó hasta las ocho de la mañana y se estima, según cifras del gobierno estatal, que fueron alrededor de 300 mil los afectados.

En este sentido, la Secretaría de Transporte del gobierno del estado anunció que habría acciones legales si realizaban un nuevo paro de labores: “Lamentamos las molestias ocasionadas y reiteramos el llamado a los líderes sindicales y los empresarios que el transporte es un servicio público estratégico que todos debemos priorizar. Asimismo, se les advirtió que si se volviera a repetir alguna situación de este tipo, se podría recurrir a acciones legales en contra de los responsables”.

Agregaron que las acciones de los trabajadores afiliados al Sindicato de Conductores del Transporte Público y Privado en General del Estado de Jalisco, así como los que forman parte de la plantilla laboral de la empresa concesionada Peribús S. A de C. V, causaron un enorme problema que afectó irremediablemente a las personas.

Tras señalar que el transporte público no puede ni debe de suspenderse, la Secretaría indicó que se analizan ya los mecanismos legales para responder ante un daño como el ocasionado.

En contraste, corporaciones como la policía municipal de San Pedro Tlaquepaque prestó servicio de transporte a la ciudadanía de forma gratuita.

A través de un comunicado en redes sociales, la dependencia municipal señaló: “Debido al paro de labores que mantienen los trabajadores del transporte público del sistema Mi Macro Periférico, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque, informa que se brindará apoyo a la ciudadanía con unidades oficiales para el traslado de personas que así lo requieran”.

Y agregó: “El objetivo es mitigar las afectaciones derivadas de esta situación y garantizar que las y los ciudadanos puedan llegar a sus destinos de forma segura”.

Y es que las personas tuvieron que acudir a otros medios de transporte privado como los taxis y carros de plataforma, lo que ocasionó un enorme gasto para todos.