Critica la Legisladora Yussara Canales

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

La legisladora Yussara Canales dijo que no hay una explicación lógica para todo lo que se está prometiendo por parte del gobierno estatal para la ejecución de estrategias que detonen el desarrollo del estado/Foto: Cortesía

Yussara Canales González, la diputada local del partido Verde Ecologista de México (PVEM), sentenció que no permitirá ningún acto de corrupción ni vacíos del gobierno de Jalisco en el Plan de Desarrollo Estatal.

Desde la tribuna, la diputada resaltó que apoyará solamente las medidas que sean benéficas para el pueblo de Jalisco, pero dijo que no será sumisa para permitir ningún tipo de vacío, omisión o ambigüedad en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.

“En mí encontrarán disposición, pero jamás su misión”, sentenció categóricamente.

Dijo que no hay una explicación lógica para todo lo que se está prometiendo por parte del gobierno estatal para la ejecución de estrategias que detonen el desarrollo del estado, por ello, sentenció que el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza corre el riesgo de convertirse en un catálogo de buenas intenciones.

Así mismo resaltó que un claro ejemplo del abandono institucional es el municipio de Puerto Vallarta, en el cual existe una enorme cantidad de rezagos pese a la importancia turística y económica que tiene no sólo para Jalisco sino para todo el país.

En ese sentido, recordó que desde enero de este año el gobierno estatal prometió la llegada de 67 nuevos camiones para mejorar la movilidad y el transporte público, mismos que a la fecha no han sido puestos en circulación: “Primero dijeron que en febrero, luego que en abril, después en mayo, y hoy seguimos esperando. Mientras tanto mujeres embarazadas, adultos mayores y niños, soportan el calor y la humedad hasta por dos horas para poder subirse a un camión”.

Finalmente, Canales González indicó que hay graves situaciones que aquejan particularmente a la Zona Metropolitana de Guadalajara tales como la “crisis hídrica” que no ha sido atendida por el estado ni por los municipios, y mucho menos por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), organismo creado para tales fines.

“Hoy el propio gobernador Pablo Lemus reconoce que la red hidráulica es crítica. Coincidimos, pero no basta con decirlo, hay que actuar, el plan anterior quedó en letra muerta ¿Este también?”.

De igual forma se refirió a otros grandes problemas que afectan el estado, tales como la inseguridad y los desaparecidos, por lo que exigió al gobernador Pablo Lemus respeto para el pueblo que gobierna.