Elecciones de 2027

Morena Revira: MC usa la Paridad Para Beneficio Personal

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Érika Pérez, la presidenta de Morena Jalisco, además de criticar la postura de legisladores y legisladoras de MC (Foto), justificó la impugnación a los nuevos lineamientos del IEPC y destacó que, en el partido, no quieren que haya dádivas ni cuotas sin sustento técnico/Foto: Francisco Tapia

Aunque se trata de algo discriminatorio y violatorio de derechos humanos, el grupo parlamentario de MC aplaudió que haya municipios en donde habrá elecciones exclusivamente para presidentas municipales.

Ante la presencia de todos los diputados que integran la fracción del partido Movimiento Ciudadano (MC), los legisladores aplaudieron las nuevas medidas aprobadas en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para que en los próximos comicios haya elecciones exclusivas para mujeres en municipios como Zapopan, Tonalá, y San Juan de los Lagos, esto, por considerar que es necesario que haya mujeres presidentas municipales.

A estos municipios, se agregan otros como Ixtlahuacán de los Membrillos, La Barca, Autlán de Navarro, Chapala y Poncitlán, donde según se dijo, sólo hombres han gobernado, por lo que ahora, quieren que haya alcaldesas.

Luego de dichos lineamientos que violan los derechos político electorales de los hombres, así como los preceptos constitucionales y derechos humanos como la igualdad ante la ley, los legisladores dijeron esto ayudaría a “avanzar hacia una representación política más justa e igualitaria”, por lo que respaldaron públicamente los lineamientos aprobados por el IEPC para el próximo proceso electoral de 2027.

Según los diputados de la fracción naranja, dicha “acción afirmativa” representa un paso trascendental “para garantizar un piso más parejo para las mujeres y responde a una deuda histórica en la vida pública del estado”.

En este sentido, se pronunciaron en contra de la impugnación que presentó Morena contra estos lineamientos, al considerar que frena el avance democrático y contradice los principios de igualdad establecidos en la Constitución.

Por último, señalaron que el respeto a los derechos políticos de las mujeres no puede estar sujeto a intereses particulares e hicieron un llamado a respetar la autonomía del IEPC y a mantener la coherencia entre los discursos públicos y las acciones institucionales, especialmente en un país que por primera vez tiene a una mujer como presidenta.

Lo que no dijeron es que dichas determinaciones son violatorias de derechos humanos.

No Queremos Cuotas Disfrazadas

Por su parte, Érika Pérez, la presidenta de Morena Jalisco justificó la impugnación a los señalados lineamientos y destacó que, en el partido, no quieren que haya dádivas ni cuotas sin sustento técnico.

“No aceptamos imposiciones disfrazadas de justicia, ni cuotas hechas a modo sin sustento técnico, sin consulta previa, sin participación de quienes supuestamente buscan beneficiar”, dijo.

Y agregó: “Movimiento Ciudadano no lucha por la paridad la usa como instrumento de ataque, no promueve derechos, los manipulan para conservar privilegios”.

Asimismo, destacó que MC usa la paridad para beneficio personal, y que en contraste, Morena, fue el partido que rompió con la exclusividad de hombres en el poder, esto, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum para la presidencia de la república en las pasadas elecciones.