Para Presentar Amparos y Quejas Ante la CEDHJ
Recolectan Firmas en la Sede del PRI Guadalajara
Por Rafael Hernández Guízar

En la sede del PRI Guadalajara se trabaja en el acopio de firmas para la presentación de un amparo en los juzgados federales, así como en la presentación masiva de quejas ante la CEDHJ/Foto: Francisco Tapia
El PRI Jalisco trabaja en una campaña social para la presentación masiva de amparos y quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) contra el tarifazo del Siapa.
Luego de que el Congreso del Estado autorizó un incremento de casi el 10 por ciento a los precios de las tarifas que cobra el Sistema Intermunicipal de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el PRI Jalisco había anunciado que trabajaría en una estrategia legal para que la gente protestara jurídicamente, por ello, en la sede del PRI Guadalajara se trabaja en el acopio de firmas para la presentación de un amparo en los juzgados federales, así como en la presentación masiva de quejas ante la CEDHJ, destacó Verónica Flores, la presidenta del partido en la Perla Tapatía.
“Desde el partido estamos llevando una campaña para recolectar firmas y presentar amparos y también quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por el alza de los precios del agua potable en la zona metropolitana porque creemos que es un abuso, y además, cuando pagas un servicio, pues esperas que sea de calidad, y oportuno, y la verdad es que es un tema muy deficiente porque llega sucia el agua, y hay colonias donde ni llega el agua, este tema nos ha unido en el partido y la verdad es muy lamentable que tanto MC como Morena se hayan unido para incrementar casi el 10 por ciento del agua a las personas”, dijo la priísta.
Verónica Flores indicó que la participación de la ciudadanía ha sido mucha, y que esto es un indicativo de que podrán lograr una batalla directa contra el incremento.
“La gente ya puso 25 quejas en derechos humanos, seguimos juntando firmas y documentos y he visto activaciones de este tipo en Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque; la gente sí está molesta y necesitamos hacer este tipo de acciones porque de otra manera no vamos a poder revertir estas cosas que afectan a las personas”, agregó Flores.
Finalmente, dijo que en los próximos días anunciarán las acciones de protesta que acompañarán a la estrategia legal.