Hallaron 9 Bolsas Durante el Tercer día de Búsqueda
El Colectivo Guerreros Buscadores Denunció que la Zona Presenta Signos de Haber Sido Utilizada con Fines de Inhumación Clandestina Desde Hace Tiempo
Por Jorge Martínez

Las búsquedas en Las Agujas continuarán en los próximos días, mientras el colectivo y otras organizaciones llaman a más familias a sumarse e insistir en el derecho a la verdad y la justicia/Fotos: Cortesía
Durante el tercer día de búsqueda en el predio conocido como Las Agujas, en el municipio de Zapopan, el Colectivo Guerreros Buscadores informó el hallazgo de nueve nuevas bolsas con restos humanos. Con estas, suman ya 12 bolsas localizadas desde el pasado martes, cuando iniciaron los trabajos en la zona.
Las labores de búsqueda se realizan en coordinación con personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, tras la localización previa de 34 cuerpos en un terreno contiguo, donde se trabajó semanas atrás. El nuevo sitio fue señalado por familiares de personas desaparecidas y vecinos que advirtieron movimientos extraños en el lugar.
El colectivo denunció que la zona presenta signos de haber sido utilizada con fines de inhumación clandestina desde hace tiempo, lo que coincide con otros hallazgos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, uno de los focos rojos en materia de desapariciones en el país. De acuerdo con cifras oficiales, Jalisco encabeza la lista nacional de personas no localizadas, con más de 15 mil casos acumulados en la última década.
Los activistas señalaron que, aunque las autoridades han mostrado apertura para trabajar de forma conjunta, persisten las deficiencias en el resguardo de predios y la identificación de cuerpos. Por su parte, la Fiscalía estatal confirmó que los restos encontrados serán trasladados al Servicio Médico Forense para su análisis genético y comparación con perfiles de familiares que buscan a sus seres queridos.
Las búsquedas en Las Agujas continuarán en los próximos días, mientras el colectivo y otras organizaciones llaman a más familias a sumarse e insistir en el derecho a la verdad y la justicia.