Joyas Gastronómicas Sorprendentes te Esperan en Nayarit

Hablar de la cocina de Nayarit es referirse a una cultura de excelencia, donde cada platillo brilla por la calidad de sus ingredientes, la tradición de sus recetas y un sabor inigualable que enamora a toda aquel que los prueba.

La fuerza que tiene la gastronomía nayarita en la cultura mexicana proviene de sus componentes, del trabajo que realizan sus chefs y cocineras tradicionales, que día a día promueven los sabores icónicos del estado. Entre la larga lista de representantes que ponen en alto el nombre de Nayarit, estos son algunos de los representantes que debes tener en la mira:

Chef Betty Vázquez

Durante años, Betty Vázquez, mejor conocida como la Chef Betty, ha representado y promocionado con gran éxito a este estado, en especial a Riviera Nayarit, en congresos, concursos, exhibiciones y muestras culinarias a nivel nacional e internacional.

Desde muy pequeña, reconoció su amor por la gastronomía gracias a las enseñanzas de su abuela. Bajo su cuidado, descubrió el valor de cocinar y compartir con los demás sus creaciones culinarias. Este amor y talento por la cocina se consolidó en su formación en la escuela Le Cordon Bleu, en París, Francia.

Con una gran trayectoria como respaldo, su nombre se convirtió en tendencia nacional en 2015 debido a su participación como juez en el famoso reality de televisión “Masterchef”. Después de muchas temporadas exitosas siendo una de las favoritas del público, la Chef Betty decidió emprender nuevos retos culinarios.

Actualmente es propietaria del exclusivo restaurante de mariscos El Delfín, ubicado al interior del Hotel Garza Canela, enclavado en el histórico puerto de San Blas, en la Riviera Nayarit. En este lugar se puede deleitar al paladar con exquisitos platillos como ceviche de pescado con mayonesa de chile güero y cilantro, cazuela de mariscos con tomate curry y azafrán o aguachile de camarón con chile serrano tatemado. Su oferta es vasta, pero debes saber que todos los elementos del menú brillan por su calidad y sabor.

Por esta razón, este establecimiento ha formado parte de la Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana, S. Pellegrino Nespresso, que reúne a los 120 mejores restaurantes del país.

Chef Marco Valdivia

Con casi tres décadas al frente de los fogones, el chef Marco Valdivia se ha consolidado como una de las voces más influyentes de la gastronomía nayarita, chef ejecutivo del restaurante Emiliano en la ciudad de Tepic y miembro fundador de la Academia Nayarita de Gastronomía, asociación civil clave en la promoción y preservación del patrimonio culinario del estado.

Una de sus creaciones estrella es el taco de frijol puerco y carne zarandeada, acompañado de salsa amortajada con gusano de maguey; platillo que lo convirtió en una de las figuras más aclamadas en el Festival Meat & Fire realizado el año pasado en Barcelona, España, debido a la combinación de sabores únicos y la autenticidad de los ingredientes que plasmó en cada uno de sus platillos.

Este éxito que ha acompañado al Chef Marco Valdivia se debe a que en cada una de sus recetas procura plasmar sus orígenes y las costumbres alimentarias de las comunidades, así como los ingredientes de su tierra. Debido a esto, ha sido reconocido en múltiples ocasiones por llevar siempre como estandarte la cocina mexicana y regional de su estado natal.

En julio de 2024, fue nominado a la categoría de Chef del Año en el prestigioso Premio al Mérito Restaurantero, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Este galardón, considerado uno de los más prestigiosos en el sector gastronómico nacional, se otorga a las personas y restaurantes que, con su creatividad, liderazgo, servicio y excelencia culinaria, enaltecen a la industria restaurantera de México.

Sumado a esto, el trabajo que realiza como promotor de la cocina regional, su peculiar estilo gastronómico y el sello único de su restaurante, lo colocan como unas de las grandes figuras de la gastronomía del estado, especialmente de la Riviera Nayarit.

Cocinera Tradicional Amparo Irene Crespo

Además de sus renombrados chefs, la gastronomía de Nayarit tiene entre sus máximos exponentes a las cocineras tradicionales, mujeres que preservan las recetas ancestrales que han dado sabor a la vida de muchas generaciones. Una de estas maestras del sabor es Amparo Irene Crespo, una cocinera tradicional que ha desarrollado una fuerte conexión con la gastronomía de su región y ha trabajado para mantener viva la tradición culinaria del estado.

Originaria del pueblo Sentispac, en el municipio de Santiago Ixcuintla, Amparo supo desde muy pequeña que amaba la cocina. A sus 8 años ya estaba moliendo jitomates con el tejolote de los frijoles, preparando sopas para su familia y regalando a los comensales un exquisito caldo que, con los años, se convertiría en una de sus especialidades: el Taxtihuilt de camarón.

Se dice que este platillo proviene de la época prehispánica del sur de Sinaloa y el norte de Nayarit y en la cultura de los Totorames (pueblo indígena precolombino) era considerado un alimento para los Dioses. Además de este caldo, otras de las especialidades de esta cocinera nayarita son las empanadas y albóndigas de camarón, una delicia adorada por sus comensales.

Actualmente, Irene Crespo es dueña del restaurante Mariscos Chava en su natal Sentispac, un lugar donde se pueden degustar los sabores auténticos de la región preparados por ella misma.

Estos tres personajes de la cocina mexicana y la gastronomía de Nayarit forman parte de las “25 razones por las que Nayarit es el destino para visitar este 2025”. No hay un destino mejor para quienes buscan una experiencia culinaria y cultural auténtica. Desde sus encantadoras playas hasta sus sierras, cada rincón de este estado tiene tradiciones gastronómicas dignas de una experiencia inolvidable.