Piden Regreso de Apoyos Para Campesinos
Laura Haro: “Seguimos Siendo un Gigante Alimentario, Pero Basta que nos Ninguneen”

Los gobiernos federal y estatal se “pasan la bolita” para deslindar sus responsabilidades con los productores del campo jalisciense/Foto: Cortesía
Rafael Hernández Guízar
Página 24
El gobierno federal tiene muy olvidado al campo de Jalisco, señaló la presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez.
Por ello es que en un par de meses estarán manifestándose en Palacio Nacional para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum que regresen los apoyos para los campesinos.
“A finales de agosto nos presentaremos ante el Congreso de la Unión y de la presidencia de la república para exigir que se le vuelva a dar apoyo al campo jalisciense”.
Y siguió: “Basta de que nos vean la cara, le quitaron al campo los apoyos, financiamientos, seguridad y esperanzas; a pesar de las adversidades, Jalisco produce más del 14 por ciento de los alimentos en el país, seguimos siendo un gigante alimentario, pero basta que nos ninguneen”.
Haro Ramírez enfatizó la precariedad que se vive en el sector primario del Estado, donde hombres y mujeres son imprescindibles para la generación de alimentos y donde los gobiernos federal y estatal se “pasan la bolita” para deslindar sus responsabilidades.
Laura Haro fue contundente al señalar, “hoy vemos como se permitió la entrada indiscriminada de carne, principalmente de países de Sudamérica, sin regulación alguna; hoy parece que las autoridades fitosanitarias no existen y quien sabe que es lo que está llegando a la panza de los mexicanos, porque al no existir una revisión de lo que estamos comiendo las familias mexicanas es gravísimo”.
La preocupación de los campesinos y ganaderos de Jalisco ante la precarización que viven y las medidas que los gobiernos en turno han aplicado sistemáticamente, condenando a su suerte a este sector; eliminando por decreto más de 33 mil millones de pesos que existían en el Fideicomiso de Fondos para Desastres Naturales (FONDEN), que de alguna manera servían para palear un poco los daños que imprevistos por cuestiones meteorológicas o climáticas, afectaban al campo.